Gamificación y competencias matemáticas en estudiantes del sexto grado de primaria de una institución educativa pública, Pachacútec, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en la movilización del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4, centrado en mejorar y brindar una educación innovadora, íntegra y formativa de calidad al determinar la relación que hay entre la gamificación y las competencias matemáticas en los educandos del 6to grado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Gamificación Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se enfoca en la movilización del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4, centrado en mejorar y brindar una educación innovadora, íntegra y formativa de calidad al determinar la relación que hay entre la gamificación y las competencias matemáticas en los educandos del 6to grado de primaria de una institución educativa, Pachacútec, 2024. Un total de 93 estudiantes conformaron la población y 59 educandos la muestra. Respecto a la metodología se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel básico, con alcance descriptivo correlacional e hipotético deductivo. Los instrumentos utilizados para el recojo de datos en la variable 1 fue el cuestionario y para la variable 2 la prueba tipo ENLA. Se obtuvo en la confiabilidad de la Variable 1 en Alfa de Cronbach 0,824 y en la Variable 2, con el coeficiente de Kr -20 = ,728 observando un nivel alto de fiabilidad, permitiendo la aplicación de los instrumentos en educandos del 6to B y C seleccionados de forma no probabilística por conveniencia. Como resultado se evidencia Rho = 0,680 y p = 0,000 siendo positiva considerable entre ambas variables. Por último, se concluye que hay relación directa entre la gamificación y competencias matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).