1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo de estudio, determinar cuál es la relación entre los estilos de enseñanza y competencias matemáticas en los estudiantes de 4to grado de primaria de la I.E. 5145 Balneario, Pachacútec, 2022. La población se conformó por 95 estudiantes. Referente a la metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, con un nivel básico, método hipotético deductivo, siendo descriptivo correlacional. La prueba piloto estuvo conformada por 15 estudiantes, aplicándoles los instrumentos: para la Variable 1, estilos de enseñanza se utilizó el cuestionario. En el caso de la Variable 2, competencias matemáticas, se empleó la prueba tipo ECE, que registró los aprendizajes alcanzados en la lista de cotejo. Se obtuvo como resultado en la confiabilidad de la Variable 1 a través del Alfa de Cronbach 0.716 y de la Variable 2 a través del coeficiente de Kr...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se enfoca en la movilización del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4, centrado en mejorar y brindar una educación innovadora, íntegra y formativa de calidad al determinar la relación que hay entre la gamificación y las competencias matemáticas en los educandos del 6to grado de primaria de una institución educativa, Pachacútec, 2024. Un total de 93 estudiantes conformaron la población y 59 educandos la muestra. Respecto a la metodología se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel básico, con alcance descriptivo correlacional e hipotético deductivo. Los instrumentos utilizados para el recojo de datos en la variable 1 fue el cuestionario y para la variable 2 la prueba tipo ENLA. Se obtuvo en la confiabilidad de la Variable 1 en Alfa de Cronbach 0,824 y en la Variable 2, con el coeficiente de Kr -20 = ,728 observando un nivel alto de fiab...