Competencias digitales y la práctica pedagógica del profesorado en una institución de formación inicial docente, Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en un estudio relacional sobre las competencias digitales docentes y la práctica pedagógica, basado en teorías del conectivismo, constructivismo sociocultural y aprendizaje situado. El propósito es determinar la relación entre las competencias digitales (CD) y la práctica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Práctica pedagógica Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación consiste en un estudio relacional sobre las competencias digitales docentes y la práctica pedagógica, basado en teorías del conectivismo, constructivismo sociocultural y aprendizaje situado. El propósito es determinar la relación entre las competencias digitales (CD) y la práctica pedagógica (PP) desde la autopercepción del profesorado de la EESPP "Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho, 2024. La investigación adoptó una perspectiva cuantitativa, de nivel relacional, con diseño transversal correlacional descriptivo. Se aplicaron dos cuestionarios para medir cada una de las variables desde la autopercepción de 33 formadores (muestra de tipo censal). Los resultados mostraron que, el 12,1% de los docentes se encuentran en el nivel básico tanto de CD como de la incorporación de herramientas digitales en su PP. Asimismo, el 30,3% se ubica en el nivel medio para ambas variables, y el 12,1% se encuentra en el nivel avanzado/alto tanto de CD como de incorporación de herramientas digitales en la PP. Esto indica una tendencia de asociación positiva entre las dos variables; es decir, los docentes tienden a ubicarse en niveles similares para ambas variables. Además, la prueba no paramétrica Rho de Spearman determinó un p_valor = 0,001 < α = 0,05 y Rho = 0,541, indicando una correlación positiva moderada. Por lo tanto, existe una relación estadísticamente significativa entre las CD y el nivel de incorporación de herramientas digitales en la PP desde la autopercepción del profesorado del área de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).