La motivación laboral en el síndrome de boreout en colaboradores de una empresa de transporte de carga en Ate, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo la motivación laboral coadyuva en el Síndrome de Boreout en los colaboradores de una empresa de transporte de carga en Ate, durante el año 2024. Este estudio se enmarcó en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillcahuayo Ramirez, Merelyn Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Actitud laboral
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo la motivación laboral coadyuva en el Síndrome de Boreout en los colaboradores de una empresa de transporte de carga en Ate, durante el año 2024. Este estudio se enmarcó en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el ODS 3: Salud y Bienestar, el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, y el ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Estas metas globales destacan la importancia de promover ambientes laborales saludables, generar empleos dignos y equitativos, y reducir las brechas sociales. La metodología empleada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico-hermenéutico. Los resultados obtenidos indican que la implementación adecuada de factores motivacionales y el correcto mantenimiento de los factores higiénicos pueden crear un entorno en el que los colaboradores experimenten un sentido de propósito, pertenencia y bienestar, lo que contribuye a reducir el riesgo de desarrollar dicho síndrome. El estudio concluye que existen vínculos significativos entre la motivación laboral y el desarrollo del Síndrome de Boreout en los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).