Relación del confort arquitectónico y el aprendizaje de los alumnos de educación secundaria en Huamachuco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, permitió obtener conocimientos que contribuirán al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4: Educación de Calidad. Se planteó como objetivo general determinar la relación del confort arquitectónico y el aprendizaje de los alumnos de educación secundaria en Huamachuco, 2024. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Gil, Karen Nicoll, Paredes Valverde, Jhampier Anderson
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Bienestar
Calidad
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, permitió obtener conocimientos que contribuirán al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4: Educación de Calidad. Se planteó como objetivo general determinar la relación del confort arquitectónico y el aprendizaje de los alumnos de educación secundaria en Huamachuco, 2024. El tipo de investigación desarrollada es básica con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, además transversal y correlacional causal. La población corresponde a 5,009 alumnos de educación secundaria de la zona urbana de colegios públicos en Huamachuco. Como resultado principal se obtuvo el coeficiente de correlación de Spearman (r = 0.601**), con una significancia menor al 1% (p = 0.000 < 0.01), indicaron una correlación bilateral positiva (directa) alta entre ambas variables. Por lo que se concluyó que, el confort arquitectónico tiene una relación significativa con el aprendizaje de los alumnos, lo que sugiere que, a medida que aumenta el nivel de confort arquitectónico, también mejora el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).