Inteligencia emocional y autonomía académica en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa parroquial, Tacna 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia emocional y autonomía académica en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa parroquial, Tacna, 2021; corresponde a un tipo de investigación básica, la población estuvo conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia emocional y autonomía académica en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa parroquial, Tacna, 2021; corresponde a un tipo de investigación básica, la población estuvo conformada por 116 estudiantes del 5to. de secundaria de una institución educativa parroquial, asimismo, la muestra fue 51 estudiantes, el muestreo fue probabilístico; respecto a los instrumentos se aplicó el test de inteligencia emocional de Baron del autor Reuven Bar On, al mismo tiempo, el cuestionario de autonomía académica. Los resultados muestran según la prueba de correlación de Pearson, que se tiene una significancia bilateral inferior a 0.05 (p=0.000), por lo que se afirma que las variables están correlacionadas, además, el coeficiente de correlación es r=0.478, el cual, según Hernández-Sampieri y Mendoza (2018) es directa y de intensidad débil. Por lo que la investigación concluye que la inteligencia emocional se relaciona significativamente, de forma directa y en una intensidad débil con la autonomía académica en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa parroquial, Tacna, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).