Inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa del Cusco
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa del Cusco; para ello se evaluó a 150 estudiantes del primero de secundaria cuyas edades se encuentran entre los...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98696 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98696 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa del Cusco; para ello se evaluó a 150 estudiantes del primero de secundaria cuyas edades se encuentran entre los 12 a 13 años. Los instrumentos empleados fueron el Inventario emocional de Baron-ice y la escala de procrastinación académica EPA. La investigación es de tipo básico, diseño no experimental de nivel correlacional. Los resultados obtenidos indican con respecto a la inteligencia emocional que los estudiantes presentan un nivel de necesidad de mejorar considerablemente con 53%, seguida de un nivel de desarrollo marcadamente bajo con 24% y en la procrastinación académica el nivel predominante fue el medio con 65% seguido de un nivel de procrastinación alta con 29%. Con respecto a la relación de ambas variables se encontró una relación inversa baja a través del coeficiente de Spearman con un p=.001 y un rs= -.284; concluyendo que a mayor inteligencia emocional será menor la procrastinación académica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).