AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DEL 3°, 4° y 5° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÉSAR COHAILA TAMAYO, TACNA - 2018.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la autoestima y la inteligencia emocional en los estudiantes de secundaria del 3°, 4° y 5° de la institución educativa César Cohaila Tamayo, Tacna - 2018. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VELASQUEZ MAMANI, JUAN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1013
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AUTOESTIMA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la autoestima y la inteligencia emocional en los estudiantes de secundaria del 3°, 4° y 5° de la institución educativa César Cohaila Tamayo, Tacna - 2018. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con la población muestral constituida por 247 estudiantes de secundaria. Los instrumentos aplicados fueron: el Inventario de Autoestima, cuyo autor es Stanley Coopersmith y el Inventario del Cociente Emocional de BarOn (I-CE), obteniéndose como resultados: La autoestima en los estudiantes de secundaria es de nivel es medio en el 49,39 % y en la inteligencia emocional también el nivel es medio con el 62,35 %. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el nivel autoestima y la inteligencia emocional (p= 0,026). Así mismo, existe relación significativa entre la autoestima con el componente interpersonal (p=0,030); con el componente adaptabilidad (p= 0,038); y el componente estado de ánimo (p= 0,001). No existe relación significativa entre la autoestima y los componentes intrapersonal (p= 0,790) y manejo del estrés (p = 0,248)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).