Lenguaje oral en niños de 5 años de tres Instituciones del Nivel Inicial, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Lenguaje Oral en niños de 5 años de tres instituciones del nivel inicial, San Juan de Lurigancho, tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas en el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños 5 años de tres Instituciones del Nivel Inicial,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación oral - Metodología Estudiantes de Enseñanza Preescolar Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Lenguaje Oral en niños de 5 años de tres instituciones del nivel inicial, San Juan de Lurigancho, tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas en el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños 5 años de tres Instituciones del Nivel Inicial, San Juan de Lurigancho, 2019. El estudio obedeció a un enfoque cuantitativo, con un tipo básico, y diseño no experimental, de corte transversal, y se utilizó el instrumento para la evaluación del lenguaje oral (ELO) de Ramos cuadrado y Fernández (2008). Se tomó una muestra de 81 estudiantes de 5 años de edad de tres instituciones de San Juan de Lurigancho, Se llegó a la siguiente conclusión: Que existe una diferencia significativa entre las tres instituciones del nivel inicial al ser evaluados en los aspectos de discriminación auditiva, fonológica, sintáctica y semántica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).