Lenguaje oral desde la comunicación en niños de 4 años de una institución educativa inicial, Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel que se encuentran los niños en su lenguaje oral. Así mismo un representante tan notable en la educación es Piaget quien considero que el origen del lenguaje mantiene una relación estrecha con el desarrollo de la inteligencia, todo ello nos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43608 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje oral Comunicación - Estudio y enseñanza (preescolar) Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel que se encuentran los niños en su lenguaje oral. Así mismo un representante tan notable en la educación es Piaget quien considero que el origen del lenguaje mantiene una relación estrecha con el desarrollo de la inteligencia, todo ello nos con lleva a decir que el infante realiza una abstracción mental de lo que recibe para luego poder expresarlas en sus tres dimensiones forma, contenido y uso. La investigación asumió el nivel descriptivo simple de tipo básica, la población se conformó por 80 niños de 4 años. Asimismo, el instrumento que se empleó en dicho estudio fue la Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON – R) fue destinado a la población mencionada inicialmente. Se concluye mediante los resultados obtenidos según la variable de este estudio que un 96,5% se encuentran en un nivel normal y un 3,4% en un nivel de retraso demostrando que en dicha Institución Educativa Inicial Mi pequeño mundo los preescolares manifiestan un buen nivel de lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).