Actitudes maternas y el lenguaje oral en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial Puente Piedra 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las actitudes maternas y el lenguaje oral en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial Puente Piedra 2019. La base teórica que se utilizó fue basada en la teoría de Robert Roth, que evalúa la relación madre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Carbajal, Cinthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
Madres - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las actitudes maternas y el lenguaje oral en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial Puente Piedra 2019. La base teórica que se utilizó fue basada en la teoría de Robert Roth, que evalúa la relación madre e hijo, señalando cuatro actitudes maternas las cuales predominan el rechazo, sobreprotección, aceptación y sobre indulgencia, donde intervienen en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años. Para la teoría del lenguaje oral se basó en la teoría de Chomsky quien dijo que los niños nacen con una capacidad innata para el habla y que el lenguaje se va desarrollando a través de las experiencias y aprendizajes independientes de su contexto familiar entendida como la destreza comunicativa que poseen los niños y niñas en el proceso de su desarrollo. La metodología utilizada fue de tipo básica con el enfoque cuantitativo, el nivel correlacional y el diseño no experimental, la población de estudio para la investigación estuvo conformada por 81 estudiantes de diferentes aulas del nivel inicial de una Institución educativa. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron adaptados para la recolección de datos de ambas variables. Como resultado se comprobó que, entre las dimensiones de las actitudes maternas y el lenguaje oral, un 53,1% indicó que están en un nivel moderado, un 38,3% está en un nivel alto y deficiente en un 8,6% que el lenguaje oral requiere para su desarrollo. Es por ello que se concluyó que si existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).