Programa lúdico para el lenguaje oral en estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial, Piura 2021

Descripción del Articulo

la presente investigación tuvo el objetivo de elaborar un programa lúdico para mejorar el lenguaje oral en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Piura, 2021. su desarrollo se basa en el método lúdico, dentro de la corriente pedagógica constructivista, que regula el juego para que el suj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Rojas, Carmen Del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
Estudiantes de enseñanza preescolar
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:la presente investigación tuvo el objetivo de elaborar un programa lúdico para mejorar el lenguaje oral en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Piura, 2021. su desarrollo se basa en el método lúdico, dentro de la corriente pedagógica constructivista, que regula el juego para que el sujeto construya su aprendizaje del lenguaje oral entendido como un sistema de codificación que posibilita la comunicación y la estructuración del pensamiento. el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y de diseño cuasi experimental. la técnica fue la observación, y el instrumento para la variable dependiente fue el test del lenguaje oral denominado Plon-R. la población muestra estuvo conformado por 57 estudiantes, divididos en dos grupos de estudio. los resultados del pre-test del grupo experimental fueron 55% nivel retraso, 25% nivel necesita mejorar y 20% nivel normal, y los del pos-test fueron 10% nivel retraso, 25% nivel necesita mejorar y 65% nivel normal. Se determinó un grado de significancia de 0.01, menor al 0.05 previsto en la hipótesis nula. Se concluye que el programa lúdico propuesto produjo efectos positivos en el lenguaje oral de los estudiantes de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).