Análisis de la estrategia aprendo en casa como política pública educativa, IEI Milagritos de Jesús, Chorrillos 2020
Descripción del Articulo
Las políticas públicas educativas en medio de una educación remota fueron asumidas mediante la implementación de la estrategia aprendo en casa para dar continuidad a la educación de estudiantes de la educación básica regular, cobrando relevancia y significancia por medios: televisivo, radial y web....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política educativa Enseñanza a distancia Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Las políticas públicas educativas en medio de una educación remota fueron asumidas mediante la implementación de la estrategia aprendo en casa para dar continuidad a la educación de estudiantes de la educación básica regular, cobrando relevancia y significancia por medios: televisivo, radial y web. Se realizó el estudio con el objetivo de analizar la estrategia aprendo en casa como política pública educativa en la IEI Milagritos de Jesús. Con una metodología de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, obteniendo información mediante el análisis documental y entrevistas a distintos agentes educativos como directivos, especialistas, docentes y familias. Teniendo como hallazgos, que esta estrategia fue pensada para dar continuidad a la educación en medio de la emergencia sanitaria, más en la práctica se presentaron obstáculos fuertes. Concluyendo en que a pesar de los planteamientos y esfuerzos asumidos por directivos, docentes y familias, la diferencia de todos los estudiantes en cuanto a la accesibilidad, recursos y acompañamiento de un adulto responsable convirtiéndose en factores inmanejables, evidenciando una clara necesidad de la intervención directa del Estado para asegurar las condiciones y recursos que permitan la igualdad de oportunidades de aprendizaje, incrementando las brechas de aprendizaje y afectando la continuidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).