Política pública en educación remota para el nivel superior de docentes en una universidad de Villa El Salvador, Perú, 2022
Descripción del Articulo
La investigación ha sido influenciada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 Educación de Calidad, ha tenido como objetivo analizar el impacto de la política pública en educación remota para el nivel superior de docentes en una universidad de Villa El Salvador, Perú, 2022. En ese sentido, la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159890 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Política gubernamental Política educativa Educación a distancia Enseñanza Formación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación ha sido influenciada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 Educación de Calidad, ha tenido como objetivo analizar el impacto de la política pública en educación remota para el nivel superior de docentes en una universidad de Villa El Salvador, Perú, 2022. En ese sentido, la metodología ha sido de enfoque cualitativo, método inductivo, de tipo básico, con diseño descriptivo, y nivel fenomenológico, asimismo con un paradigma interpretativo; como participantes se empleó a 8 docentes de la carrera de Contabilidad, que se les ha administrado el instrumento de investigación de una entrevista en base a preguntas abiertas. Los resultados luego del análisis interpretativo por intermedio del Atlas ti versión 9.1.3 ha demostrado que la gestión educativa impacta en la adecuación remota, por lo tanto, podemos concluir que la gestión educativa se da en la educación remota, establecida por el gobierno peruano para optar por clases remotas, que impactaron en los docentes universitario quienes debieron aprender y capacitarse en competencias digitales para usar recursos digitales, para el proceso de enseñanza aprendizaje remotos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).