Políticas públicas en la educación virtual de los centros de educación básica alternativa de la ciudad de Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
La pandemia del Covid-19 causó una crisis mundial nunca antes vista, afectando gravemente a la humanidad debido al aislamiento de prácticamente todos los habitantes el mundo y consecuentemente la paralización de cuanta actividad humana se conoce; el sector educativo no fue la excepción, con medidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109571 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Políticas públicas Políticas educativas Gestión educativa Educación virtual Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La pandemia del Covid-19 causó una crisis mundial nunca antes vista, afectando gravemente a la humanidad debido al aislamiento de prácticamente todos los habitantes el mundo y consecuentemente la paralización de cuanta actividad humana se conoce; el sector educativo no fue la excepción, con medidas como el cierre total de las escuelas para dar paso a una forma de enseñanza virtual muy poco conocida y desarrollada. La investigación planteó como objetivo general determinar la influencia de las políticas públicas en la educación virtual de los centros de educación básica alternativa de la ciudad de Moquegua, 2022. El estudio fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, nivel explicativo-causal, empleándose el método hipotético-deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, elaborando dos cuestionarios con 27 ítems por cada variable estudiada. La muestra fue censal conformada por 47 docentes de los centros de educación básica alternativa de la ciudad de Moquegua. Se halló que existe influencia de la variable políticas públicas sobre la variable educación virtual siendo esta influencia en el orden del 27,1% de acuerdo al cálculo estadístico del Psedudo R cuadrado, siendo este nivel de influencia medianamente admisible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).