Estrategia aprendo en casa TV y su influencia en las actividades de aprendizaje de estudiantes de la I.E. “Ciro Alegría Bazán”, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la Estrategia Aprendo en Casa TV en la compresión de las actividades de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. “Ciro Alegría Bazán”, el tipo de investigación fue no experimental de diseño correlacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Enriquez, Daysi Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Estrategias de aprendizaje
Tecnología educativa
Realidad virtual en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la Estrategia Aprendo en Casa TV en la compresión de las actividades de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. “Ciro Alegría Bazán”, el tipo de investigación fue no experimental de diseño correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 87 estudiantes de la I.E. “Ciro Alegría Bazán”, 2020”, para la selección de la muestra se usó el muestreo no probabilístico. Respecto al recojo de información, la técnica utilizada fue la encuesta; utilizándose como instrumentos el cuestionario para la estrategia aprendo en casa TV y una guía de observación para recoger información sobre las actividades de aprendizaje. Se hizo el análisis usando la prueba de Kolmogorov-Smirnova donde p<0,05 lo que indica que no sigue una distribución normal y se procedió a usar la prueba no paramétrica Tau-c de Kendall para contrastación de hipótesis, se concluyó: Que existe influencia entre la estrategia “Aprendo en Casa TV” y las actividades de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. “Ciro Alegría Bazán”, 2020; con un nivel de significancia 0,002 y un valor Tau-c de Kendall es de 0,254.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).