Análisis comunicacional de la estrategia educativa a distancia Aprendo en Casa. 2021

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como propósito analizar comunicacionalmente la estrategia educativa aprendo en casa debido a que se obtendrá información valiosa y actual de la importancia de los medios de comunicación y como esta se volvió indispensable para la educación en medio de una pandemia. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cruz, Steven Javier, Quispe Rodríguez, Billy Jordano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Enseñanza a distancia
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como propósito analizar comunicacionalmente la estrategia educativa aprendo en casa debido a que se obtendrá información valiosa y actual de la importancia de los medios de comunicación y como esta se volvió indispensable para la educación en medio de una pandemia. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo. Utilizando la técnica de observación. El área de estudio está constituida por 12 programas televisivos y 12 radiales en estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria del mes de mayo, además 4 programas radiales de la lengua yanesha. Se examinaron un total de 28 fichas distintas del nivel inicial, primaria y secundaria además visualizo la plataforma web de aprendo en casa recolectando datos importantes con el objetivo de analizar comunicacionalmente la estrategia educativa a distancia “Aprendo en Casa”-2021. Finalmente se concluyó que los medios de comunicación tanto televisión, radio e internet cumplen con el objetivo de llevar a cabo el desarrollo de las programaciones de la estrategia educativa aprendo en casa, logrando su función en la interacción, imaginación y conexión con los estudiantes, sin la necesidad de perder la seriedad de su línea como programa educativo en estado de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).