Competencias TIC y desempeño del docente de una universidad nacional - Facultad de Administrativas nivel pregrado. 2024

Descripción del Articulo

La investigación constituye un trabajo académico relevante en la educación; el ODS busca garantizar una educación inclusiva equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje, existiendo desafíos como las habilidades digitales que impacten en la calidad de la enseñanza. El propósito e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Del Carpio, Rosa Maria
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Competencias digitales
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación constituye un trabajo académico relevante en la educación; el ODS busca garantizar una educación inclusiva equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje, existiendo desafíos como las habilidades digitales que impacten en la calidad de la enseñanza. El propósito es explorar y analizar la interacción de habilidades digitales y desempeño de docentes; esto es fundamental, pues no basta que estén familiarizados con la tecnología; sino comprender cómo pueden utilizar eficazmente su desempeño en la transferencia de conocimientos y promover habilidades tecnológicas que van más allá de la adquisición de información. La Metodología es cuantitativa, permite recopilar datos objetivos y cuantificables relacionados con las variables de estudio. Los instrumentos de recolección específicos y validados proporcionan una base sólida de análisis. Los hallazgos tienen un impacto relevante en la planificación y diseño de estrategias educativas. Además, proporcionar recomendaciones para la formación y desarrollo del desempeño de docentes, con el fin de ser más eficientes y preparar a los estudiantes para un mundo digital. Contribuye en el avance de la educación digital beneficiando a docentes como a los agentes del cambio que puedan desempeñarse en un mundo altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).