Planteamiento de preguntas y comprensión lectora en estudiantes de segundo grado, de una institución educativa pública, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estudio realizado respecto al planteamiento de preguntas y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado en una institución educativa pública, Lima, 2022; nos permitió afirmar la importancia que tiene el planteamiento de las preguntas para lograr la comprensión lecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio realizado respecto al planteamiento de preguntas y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado en una institución educativa pública, Lima, 2022; nos permitió afirmar la importancia que tiene el planteamiento de las preguntas para lograr la comprensión lectora y alcanzar el nivel de logro del lector; los docentes encuestados respondieron que los estudiantes reconocen la idea principal de la lectura, un 60.8%, están de acuerdo y 25.7%, totalmente de acuerdo. En tal razón analizamos los factores criteriales, inferenciales y literales para entender el nivel de logro del lector, los resultados según las preguntas planteadas; permite afirmar que el factor criterial según el pretest y postest, mejora en un 10% la comprensión lectora; el logro de proceso del pre test era un 35%, mejoro hasta un 40%; factor inferencial los resultados pretest y postest indican una mejora de 15%. y el factor inferencial de un pretest en 30% se convirtió en el postest en 45% de logro. entendie |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).