Mejorando la comprensión lectora utilizando estrategias de planteamiento de preguntas en textos de lectura, aplicado a estudiantes del primer grado de educación secundaria I.E.P “Melchorita Saravia de Grocio Prado

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación pedagógica, titulado “Mejorando la comprensión lectora utilizando estrategias de planteamiento de preguntas en textos de lectura, aplicado a estudiantes del primer grado de educación secundaria I.E.P “Melchorita Saravia de Grocio Prado” consiste en que el estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Aguirre, Zosimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1769
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Melchorita Saravia (Grocio Prado)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación pedagógica, titulado “Mejorando la comprensión lectora utilizando estrategias de planteamiento de preguntas en textos de lectura, aplicado a estudiantes del primer grado de educación secundaria I.E.P “Melchorita Saravia de Grocio Prado” consiste en que el estudiante va a lograr elevar el nivel de comprensión lectora de manera progresiva desarrollándose coordinaciones y trabajos colegiados con los docentes del área de Comunicación, se efectuará un listado y clasificado de títulos de textos de lecturas contextualizadas ( autores locales y/o regional) y de carácter general para ser utilizados en las sesiones de aprendizajes donde se realizará aspectos teóricos de la estrategia y talleres de reflexión que servirán para discernir los avances y dificultades en pos de la comprensión lectora, de tal forma que se irá desarrollando gradualmente de acuerdo a los niveles de comprensión lectora(literal, inferencial y criterial), en cada una de ellas, se iniciará explicando el propósito y la importancia del proyecto. Asimismo, se hará el monitoreo y acompañamiento, aplicación de instrumentos de evaluaciones de entrada, proceso y salida. Involucrar a los padres en acciones de lectura contextualizadas en casa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).