Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de la línea de cocido de la Empresa BELTRÁN EIRL, Chimbote – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de la ingeniería de métodos mejora la productividad de la línea de cocido de la empresa BELTRAN EIRL, Chimbote – 2022. Para ello, se llevó a cabo un estudio experimental con diseño pre-experimental (pre-prueba y post-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Alvites, Miguel Angel, Ortiz Montenegro, Caroline Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119385
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingenieria de métodos
Productividad
Conservas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de la ingeniería de métodos mejora la productividad de la línea de cocido de la empresa BELTRAN EIRL, Chimbote – 2022. Para ello, se llevó a cabo un estudio experimental con diseño pre-experimental (pre-prueba y post-prueba). Como medio de recopilación de datos se utilizó la observación y la recopilación documental. Como parte de los instrumentos se utilizó el diagrama de análisis de operaciones, hoja de toma de tiempos, hoja de muestreo de trabajo, formato para el control de la productividad, entre otros. Como parte de los resultados, se pudo evidenciar una reducción del 20.68% con relación a los tiempos, un 4.44% en relación con las actividades improductivas y un 10% en el total de actividades. Así mismo, la productividad inicial varió respecto a la productividad final y que dicha diferencia se podía afirmar categóricamente con un margen de error del 5% (p<0.05). Finalmente, se pudo concluir que la ingeniería de métodos mejoró significativamente la productividad en la empresa estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).