Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el comportamiento físico - mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica con agregados provenientes de las canteras Río Tambo y Talamolle de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua, para demostrar si técnica y económic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10705 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Base Estabilizada Emulsión asfáltica Comprensión - Inmersión Talamolle Rio Tambo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCSM_38a0f8616ad91797afd8884baec94aa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10705 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
title |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
spellingShingle |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua Castillo Alcázar, Anyie Sulim Base Estabilizada Emulsión asfáltica Comprensión - Inmersión Talamolle Rio Tambo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
title_full |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
title_fullStr |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
title_full_unstemmed |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
title_sort |
Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua |
author |
Castillo Alcázar, Anyie Sulim |
author_facet |
Castillo Alcázar, Anyie Sulim |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Tuco, Rubén Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Alcázar, Anyie Sulim |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Base Estabilizada Emulsión asfáltica Comprensión - Inmersión Talamolle Rio Tambo |
topic |
Base Estabilizada Emulsión asfáltica Comprensión - Inmersión Talamolle Rio Tambo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el comportamiento físico - mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica con agregados provenientes de las canteras Río Tambo y Talamolle de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua, para demostrar si técnica y económicamente la propuesta es viable. Para lograr el objetivo en la etapa de estudios preliminares se obtuvo información referente a condiciones de clima, temperatura y altitud; estudio de canteras, fuentes de agua, propiedades de sub rasante, trafico actual, entre otros. Para la evaluación técnica se determinó las propiedades físicas y mecánicas de los agregados para conformar una mezcla con emulsión asfáltica catiónica de rotura lenta CSS-1h de manera que cumplan con los requerimientos de las normas técnicas, para la determinación del contenido óptimo de emulsión se utilizó la metodología de ensayo CBR del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones MTC y Compresión- Inmersión del Instituto Nacional de Vías Colombia INVIAS. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de suelos de la Universidad Católica de Santa María y el laboratorio de suelos RCF S.R.L, a fin de obtener resultados cuantitativos y cuantitativos para establecer una mejor dosificación para una base estabilizada con agregados y emulsión Asfáltica. Con los resultados obtenidos se hizo dos diseños estructurales de aplicación a la carretera Moquegua- Omate – Arequipa (Tramo 73+000 km – 153+500km) y se finalizó con la evaluación económica. Se propuso dos alternativas, siendo el Paquete estructural N° 01” Base Granular con Carpeta asfáltica en caliente -MAC”; y el Paquete estructural N° 02 “Base estabilizada y mortero asfáltico -BBE”, donde se ha demostrado que la propuesta técnica BEE posee mejores ventajas y tiene menor costo directo |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T22:37:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T22:37:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10705 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10705 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/1/45.0354.IC.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/3/45.0354.IC.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/4/45.0354.IC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3740e36b899a004fa689868cd637deff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e39b8d1a7c88baea8eb783696437b5ef 942f89e217cfbbeee539487538fe66a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1844525621268447232 |
spelling |
Gamarra Tuco, Rubén FranciscoCastillo Alcázar, Anyie Sulim2021-05-05T22:37:18Z2021-05-05T22:37:18Z2021-05-05https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10705El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el comportamiento físico - mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica con agregados provenientes de las canteras Río Tambo y Talamolle de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua, para demostrar si técnica y económicamente la propuesta es viable. Para lograr el objetivo en la etapa de estudios preliminares se obtuvo información referente a condiciones de clima, temperatura y altitud; estudio de canteras, fuentes de agua, propiedades de sub rasante, trafico actual, entre otros. Para la evaluación técnica se determinó las propiedades físicas y mecánicas de los agregados para conformar una mezcla con emulsión asfáltica catiónica de rotura lenta CSS-1h de manera que cumplan con los requerimientos de las normas técnicas, para la determinación del contenido óptimo de emulsión se utilizó la metodología de ensayo CBR del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones MTC y Compresión- Inmersión del Instituto Nacional de Vías Colombia INVIAS. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de suelos de la Universidad Católica de Santa María y el laboratorio de suelos RCF S.R.L, a fin de obtener resultados cuantitativos y cuantitativos para establecer una mejor dosificación para una base estabilizada con agregados y emulsión Asfáltica. Con los resultados obtenidos se hizo dos diseños estructurales de aplicación a la carretera Moquegua- Omate – Arequipa (Tramo 73+000 km – 153+500km) y se finalizó con la evaluación económica. Se propuso dos alternativas, siendo el Paquete estructural N° 01” Base Granular con Carpeta asfáltica en caliente -MAC”; y el Paquete estructural N° 02 “Base estabilizada y mortero asfáltico -BBE”, donde se ha demostrado que la propuesta técnica BEE posee mejores ventajas y tiene menor costo directoTesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMBase EstabilizadaEmulsión asfálticaComprensión - InmersiónTalamolleRio Tambohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo Profesional449352240000-0003-1748-588741481170https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gamarra Tuco, Ruben FranciscoNeira Arenas, July LiliamTejada Calderon, Juan CarlosORIGINAL45.0354.IC.pdf45.0354.IC.pdfapplication/pdf17872598https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/1/45.0354.IC.pdf3740e36b899a004fa689868cd637deffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT45.0354.IC.pdf.txt45.0354.IC.pdf.txtExtracted texttext/plain1849426https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/3/45.0354.IC.pdf.txte39b8d1a7c88baea8eb783696437b5efMD53THUMBNAIL45.0354.IC.pdf.jpg45.0354.IC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9181https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10705/4/45.0354.IC.pdf.jpg942f89e217cfbbeee539487538fe66a8MD5420.500.12920/10705oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/107052023-02-07 12:22:24.979Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).