Comportamiento de la base granular adicionando emulsión asfáltica para pavimento flexible, en Avenida José Francisco Maldonado, Ilo 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación busca estabilizar una base granular empleando emulsión asfáltica de tipo CSS-1h, que permita obtener el diseño óptimo, logrando alcanzar características físicas y mecánicas similar a la que tiene una capa asfáltica. El desarrollo de esta tesis es de tipo aplicada con un enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsión asfáltica Base estabilizada Diseño de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación busca estabilizar una base granular empleando emulsión asfáltica de tipo CSS-1h, que permita obtener el diseño óptimo, logrando alcanzar características físicas y mecánicas similar a la que tiene una capa asfáltica. El desarrollo de esta tesis es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental ya que la variable independiente fue manipulada para modificar la variable dependiente. Para este trabajo la poblacion sera todas la probetas cilindricas del ensayo marshall; se tiene 16 muestras por cada % de emulsion, siendo resultantes de todas las pruebas de asfalto residual, densidad seca, porcentaje de vacios y estabilidad. Los instrumentos fueron ficha técnica, ensayos de laboratorio y programas como el Microsoft Excel y Delphin. Tras realizar los ensayos con 4 contenidos diferentes de emulsión, 4%, 5%, 6% y 7%, se determinó el diseño óptimo de emulsión asfáltica, lo cual es el 6.3% teniendo un asfalto residual 3.8%, densidad seca 2.141 gr/cm3, % de vacíos 8% y estabilidad de 630 kg. Finalmente se concluye, que se tiene una densidad seca menor y por ende el % de vacios y la estabilidad es mayor, cumpliendo con el parametro minimo de 230 kg de estabilidad de la EG 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).