Comportamiento físico-mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica de las canteras Rio Tambo y Talamolle de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el comportamiento físico - mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica con agregados provenientes de las canteras Río Tambo y Talamolle de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua, para demostrar si técnica y económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alcázar, Anyie Sulim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10705
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base Estabilizada
Emulsión asfáltica
Comprensión - Inmersión
Talamolle
Rio Tambo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el comportamiento físico - mecánico de base estabilizada con emulsión asfáltica con agregados provenientes de las canteras Río Tambo y Talamolle de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua, para demostrar si técnica y económicamente la propuesta es viable. Para lograr el objetivo en la etapa de estudios preliminares se obtuvo información referente a condiciones de clima, temperatura y altitud; estudio de canteras, fuentes de agua, propiedades de sub rasante, trafico actual, entre otros. Para la evaluación técnica se determinó las propiedades físicas y mecánicas de los agregados para conformar una mezcla con emulsión asfáltica catiónica de rotura lenta CSS-1h de manera que cumplan con los requerimientos de las normas técnicas, para la determinación del contenido óptimo de emulsión se utilizó la metodología de ensayo CBR del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones MTC y Compresión- Inmersión del Instituto Nacional de Vías Colombia INVIAS. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de suelos de la Universidad Católica de Santa María y el laboratorio de suelos RCF S.R.L, a fin de obtener resultados cuantitativos y cuantitativos para establecer una mejor dosificación para una base estabilizada con agregados y emulsión Asfáltica. Con los resultados obtenidos se hizo dos diseños estructurales de aplicación a la carretera Moquegua- Omate – Arequipa (Tramo 73+000 km – 153+500km) y se finalizó con la evaluación económica. Se propuso dos alternativas, siendo el Paquete estructural N° 01” Base Granular con Carpeta asfáltica en caliente -MAC”; y el Paquete estructural N° 02 “Base estabilizada y mortero asfáltico -BBE”, donde se ha demostrado que la propuesta técnica BEE posee mejores ventajas y tiene menor costo directo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).