Bases teóricas para tratamiento de base estabilizada con emulsión asfáltica catiónica en carretera Yauri–desvió Livitaca, región Cusco, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de La vía Yauri – Desvió Livitaca, que corresponde a un tramo de El Corredor vial: EMP. PE – 3S (Desvió. Abancay) –Chuquibambilla - Desvió. Challhuahuacho – Santo Tomás - Velille – Yauri – Héctor Tejada - EMP. PE – 3S (Ayavir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/89 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/89 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases teóricas Base estabilizada Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación describe, primeramente, la realidad problemática de La vía Yauri – Desvió Livitaca, que corresponde a un tramo de El Corredor vial: EMP. PE – 3S (Desvió. Abancay) –Chuquibambilla - Desvió. Challhuahuacho – Santo Tomás - Velille – Yauri – Héctor Tejada - EMP. PE – 3S (Ayaviri), luego, en forma específica, se describe el tramo de esta vía comprendido entre el Km 152 +000 al Km 164 +000, por ser el tramo en donde se ha desarrollado la investigación, de el se describen las características de la vía antes de los trabajos de conservación y una descripción posterior a la ejecución de los trabajos de estabilización con emulsión asfáltica de la base del afirmado. Y como parte del análisis del material utilizado como base (afirmado de cantera), se realizaron ensayos en el laboratorio de Mecánica de Suelos. Y como parte de la estructura mismo trabajo de investigación, se presenta en un resumen una descripción detallada de cada uno de los de los ensayos realizados aplicando la emulsión como como estabilizador; Asi mismo en esta, se presenta en general, definiciones, clasificaciones, procesos de fabricación, y métodos teóricos que nos permiten obtener valores iniciales con los cuales se determinaron valores óptimos de participación de la emulsión asfáltica como emulsificante en la mezcla con el agregado de cantera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).