Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017
Descripción del Articulo
Los estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico tienen el propósito de generar información sobre las características climáticas e hidrológicas que contribuyan a la comprensión de la hidroclimatología de las cuencas y la vigilancia de eventos extrem...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuenca Hidrográfica Precipitación Hidrometeorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
id |
SEAM_28d075429c06113fec2ac82c5a7bd903 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/260 |
network_acronym_str |
SEAM |
network_name_str |
SENAMHI-Institucional |
repository_id_str |
4818 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
title |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
spellingShingle |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 Aybar Camacho, Cesar Luis Cuenca Hidrográfica Precipitación Hidrometeorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
title_short |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
title_full |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
title_fullStr |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
title_full_unstemmed |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
title_sort |
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017 |
author |
Aybar Camacho, Cesar Luis |
author_facet |
Aybar Camacho, Cesar Luis Lavado-Casimiro, W. Huerta, Adrian Fernández Palomino, Carlos Vega-Jácome, Fiorella Sabino Rojas, Evelin Felipe-Obando, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Lavado-Casimiro, W. Huerta, Adrian Fernández Palomino, Carlos Vega-Jácome, Fiorella Sabino Rojas, Evelin Felipe-Obando, Oscar |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aybar Camacho, Cesar Luis Lavado-Casimiro, W. Huerta, Adrian Fernández Palomino, Carlos Vega-Jácome, Fiorella Sabino Rojas, Evelin Felipe-Obando, Oscar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cuenca Hidrográfica Precipitación Hidrometeorología |
topic |
Cuenca Hidrográfica Precipitación Hidrometeorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
dc.subject.sinia.none.fl_str_mv |
precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
description |
Los estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico tienen el propósito de generar información sobre las características climáticas e hidrológicas que contribuyan a la comprensión de la hidroclimatología de las cuencas y la vigilancia de eventos extremos. La producción de estos productos demandan gran inversión de tiempo en el tratamiento y crítica de los datos para asegurar buena calidad, continuidad temporal de las series pluviométricas, homogeneidad, factores que son una limitante para atender con oportunidad diferentes demandas de información para diferentes usuarios; por otro lado la baja densidad de las estaciones meteorológicas en el país amerita la utilización de procedimientos de regionalización e interpolación espacial para generar información en sitios no instrumentados, todo ello conlleva al uso de diferentes metodologías de acuerdo a los objetivos y criterios de cada investigador, lo cual adiciona un sesgo debido al uso de diferentes fuentes de datos y el tratamiento de los mismos. Para superar estos inconvenientes el SENAMHI ha generado la base de datos PISCO (Peruvian Interpolated data of the SENAMHI’s Climatological and hydrological Observations) por sus siglas en ingles. El producto PISCO de precipitación (PISCOp) en su versión diaria y mensual es el resultado de la combinación de datos de estaciones terrenas con climatologías, reanálisis y productos satelitales de estimación de lluvias para obtener una base de datos grillada a nivel nacional de alta resolución espacial ( ~ 5*5 km); los datos grillados abarcan una serie temporal que se inicia el 1ro de enero 1981 hasta el 31 de diciembre del 2016, facilitando de este modo mayor disponibilidad de los datos de precipitación para su uso en diferentes actividades ligadas al análisis hidrológico con sus limitaciones respectivas tal como será expuesto en el presente documento. El SENAMHI a través de su Dirección de Hidrología, ha elaborado la presente Nota Técnica con el objetivo de difundir, clarificar, socializar e incentivar el uso de PISCOp para la generación de diferentes productos y servicios hidrometeorológicos, ampliando de esta manera la oferta de información hidroclimática al ciudadano. Para mejor ilustración de PISCOp se describe el marco metodológico de su construcción, su validación y nivel de incertidumbre, así como las diferentes aplicaciones que se le viene dando como son el Monitoreo de sequías e inundaciones y el modelamiento hidrológico con fines de pronóstico de corto plazo.--Presentación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T17:32:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.sinia.none.fl_str_mv |
text/libro.informe |
format |
report |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
SENAMHI (2017) Uso del producto grillado pisco de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. SENAMHI: Lima. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12542/260 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12542/260 |
identifier_str_mv |
SENAMHI (2017) Uso del producto grillado pisco de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. SENAMHI: Lima. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12542/260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
dc.source.en_US.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SENAMHI-Institucional instname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú instacron:SENAMHI |
instname_str |
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
instacron_str |
SENAMHI |
institution |
SENAMHI |
reponame_str |
SENAMHI-Institucional |
collection |
SENAMHI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/1/Uso-producto-grillado-Pisco-precipitaci%c3%b3n-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pron%c3%b3stico-Hidrometeorl%c3%b3gico_2017.pdf http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/2/license_rdf http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/3/license.txt http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/5/Uso-producto-grillado-Pisco-precipitaci%c3%b3n-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pron%c3%b3stico-Hidrometeorl%c3%b3gico_2017.pdf.txt http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/4/Uso-producto-grillado-Pisco-precipitaci%c3%b3n-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pron%c3%b3stico-Hidrometeorl%c3%b3gico_2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d35453c53ca27eae94015d2d6939ffc7 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ae6c7b76016a2d5bb922e1173b659d7 13773b0709d7bb796757305e104e0663 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SENAMHI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@senamhi.gob.pe |
_version_ |
1808282782526341120 |
spelling |
Aybar Camacho, Cesar LuisLavado-Casimiro, W.Huerta, AdrianFernández Palomino, CarlosVega-Jácome, FiorellaSabino Rojas, EvelinFelipe-Obando, OscarPerú2020-02-21T17:32:55Z2017SENAMHI (2017) Uso del producto grillado pisco de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. SENAMHI: Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12542/260https://hdl.handle.net/20.500.12542/260Los estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico tienen el propósito de generar información sobre las características climáticas e hidrológicas que contribuyan a la comprensión de la hidroclimatología de las cuencas y la vigilancia de eventos extremos. La producción de estos productos demandan gran inversión de tiempo en el tratamiento y crítica de los datos para asegurar buena calidad, continuidad temporal de las series pluviométricas, homogeneidad, factores que son una limitante para atender con oportunidad diferentes demandas de información para diferentes usuarios; por otro lado la baja densidad de las estaciones meteorológicas en el país amerita la utilización de procedimientos de regionalización e interpolación espacial para generar información en sitios no instrumentados, todo ello conlleva al uso de diferentes metodologías de acuerdo a los objetivos y criterios de cada investigador, lo cual adiciona un sesgo debido al uso de diferentes fuentes de datos y el tratamiento de los mismos. Para superar estos inconvenientes el SENAMHI ha generado la base de datos PISCO (Peruvian Interpolated data of the SENAMHI’s Climatological and hydrological Observations) por sus siglas en ingles. El producto PISCO de precipitación (PISCOp) en su versión diaria y mensual es el resultado de la combinación de datos de estaciones terrenas con climatologías, reanálisis y productos satelitales de estimación de lluvias para obtener una base de datos grillada a nivel nacional de alta resolución espacial ( ~ 5*5 km); los datos grillados abarcan una serie temporal que se inicia el 1ro de enero 1981 hasta el 31 de diciembre del 2016, facilitando de este modo mayor disponibilidad de los datos de precipitación para su uso en diferentes actividades ligadas al análisis hidrológico con sus limitaciones respectivas tal como será expuesto en el presente documento. El SENAMHI a través de su Dirección de Hidrología, ha elaborado la presente Nota Técnica con el objetivo de difundir, clarificar, socializar e incentivar el uso de PISCOp para la generación de diferentes productos y servicios hidrometeorológicos, ampliando de esta manera la oferta de información hidroclimática al ciudadano. Para mejor ilustración de PISCOp se describe el marco metodológico de su construcción, su validación y nivel de incertidumbre, así como las diferentes aplicaciones que se le viene dando como son el Monitoreo de sequías e inundaciones y el modelamiento hidrológico con fines de pronóstico de corto plazo.--Presentación.application/pdfspaServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - SENAMHIServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúreponame:SENAMHI-Institucionalinstname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinstacron:SENAMHICuenca HidrográficaPrecipitaciónHidrometeorologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09precipitacion - Clima y Eventos NaturalesUso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017info:eu-repo/semantics/reporttext/libro.informeORIGINALUso-producto-grillado-Pisco-precipitación-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pronóstico-Hidrometeorlógico_2017.pdfUso-producto-grillado-Pisco-precipitación-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pronóstico-Hidrometeorlógico_2017.pdfapplication/pdf2848315http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/1/Uso-producto-grillado-Pisco-precipitaci%c3%b3n-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pron%c3%b3stico-Hidrometeorl%c3%b3gico_2017.pdfd35453c53ca27eae94015d2d6939ffc7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTUso-producto-grillado-Pisco-precipitación-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pronóstico-Hidrometeorlógico_2017.pdf.txtUso-producto-grillado-Pisco-precipitación-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pronóstico-Hidrometeorlógico_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain31471http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/5/Uso-producto-grillado-Pisco-precipitaci%c3%b3n-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pron%c3%b3stico-Hidrometeorl%c3%b3gico_2017.pdf.txt8ae6c7b76016a2d5bb922e1173b659d7MD55THUMBNAILUso-producto-grillado-Pisco-precipitación-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pronóstico-Hidrometeorlógico_2017.pdf.jpgUso-producto-grillado-Pisco-precipitación-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pronóstico-Hidrometeorlógico_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8121http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/260/4/Uso-producto-grillado-Pisco-precipitaci%c3%b3n-estudios-investigaciones-sistemas-operacionales-monitoreo-pron%c3%b3stico-Hidrometeorl%c3%b3gico_2017.pdf.jpg13773b0709d7bb796757305e104e0663MD5420.500.12542/260oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2602024-08-14 15:21:15.851Repositorio Institucional SENAMHIrepositorio@senamhi.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).