Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue comprobar la relación entre el liderazgo del docente y la autoestima de los estudiantes del IESP POMACANCHI, de la provincia de Acomayo del departamento del Cusco. El tipo de investigación utilizado es de “descriptivo correlacional”. La presente investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cancapa, Ana Iskra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo docente
Autoestima
Habilidad personal
Habilidad profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_e35553c67601a9c17655207a9cc042e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4267
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arias Muñoz, NievesMendoza Cancapa, Ana Iskra2019-07-12T20:58:26Z2019-07-12T20:58:26Z2019253T20191054M-25/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4267El objetivo de la presente investigación, fue comprobar la relación entre el liderazgo del docente y la autoestima de los estudiantes del IESP POMACANCHI, de la provincia de Acomayo del departamento del Cusco. El tipo de investigación utilizado es de “descriptivo correlacional”. La presente investigación corresponde al enfoque cuantitativo porque se recolectó datos para contestar preguntas de investigación y probar la hipótesis formulada previamente, además su confianza radica en la medición de variables e instrumentos de investigación, basados en la medición numérica, como también en la investigación metodológica inductivos. Inicialmente se realizó una prueba piloto con 15 estudiantes luego, la muestra con los estudiantes de la carrera profesional de educación inicial del Instituto Pedagógico de Pomacanchi, con un total de 125 estudiantes. Así mismo el presente estudio corresponde al método científico inductivo por cuanto se aproxima a la realidad siguiendo los procesos desde la observación de la realidad de hechos particulares para arribar a conclusiones seguras. La presente investigación, se enfoca al grado de relación que existe entre el liderazgo docente y el desarrollo del autoestima, para cuyo objetivol se aplicó el respectivo cuestionario, utilizando instrumentos de medición que prueban la validación y confiabilidad, así mismo en este te proceso se utilizó técnicas estadísticas que generaron, datos y resultados motivo de estudioTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLiderazgo docenteAutoestimaHabilidad personalHabilidad profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Educación Superiorhttps://orcid.org/0000-0001-7310-444X23963532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037ORIGINAL253T20191054_TC.pdfapplication/pdf3590709http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4267/1/253T20191054_TC.pdfe714c0a231e1faa22d372f453473235cMD51TEXT253T20191054_TC.pdf.txt253T20191054_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain186432http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4267/2/253T20191054_TC.pdf.txtbe28ae3125e931aed852d0036a17a47cMD5220.500.12918/4267oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42672022-05-02 18:25:36.179DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
title Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
spellingShingle Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
Mendoza Cancapa, Ana Iskra
Liderazgo docente
Autoestima
Habilidad personal
Habilidad profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
title_full Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
title_fullStr Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
title_full_unstemmed Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
title_sort Liderazgo docente y su relación con el desarrollo de la autoestima del estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público del distrito de Pomacanchi - Acomayo
author Mendoza Cancapa, Ana Iskra
author_facet Mendoza Cancapa, Ana Iskra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Muñoz, Nieves
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Cancapa, Ana Iskra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo docente
Autoestima
Habilidad personal
Habilidad profesional
topic Liderazgo docente
Autoestima
Habilidad personal
Habilidad profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la presente investigación, fue comprobar la relación entre el liderazgo del docente y la autoestima de los estudiantes del IESP POMACANCHI, de la provincia de Acomayo del departamento del Cusco. El tipo de investigación utilizado es de “descriptivo correlacional”. La presente investigación corresponde al enfoque cuantitativo porque se recolectó datos para contestar preguntas de investigación y probar la hipótesis formulada previamente, además su confianza radica en la medición de variables e instrumentos de investigación, basados en la medición numérica, como también en la investigación metodológica inductivos. Inicialmente se realizó una prueba piloto con 15 estudiantes luego, la muestra con los estudiantes de la carrera profesional de educación inicial del Instituto Pedagógico de Pomacanchi, con un total de 125 estudiantes. Así mismo el presente estudio corresponde al método científico inductivo por cuanto se aproxima a la realidad siguiendo los procesos desde la observación de la realidad de hechos particulares para arribar a conclusiones seguras. La presente investigación, se enfoca al grado de relación que existe entre el liderazgo docente y el desarrollo del autoestima, para cuyo objetivol se aplicó el respectivo cuestionario, utilizando instrumentos de medición que prueban la validación y confiabilidad, así mismo en este te proceso se utilizó técnicas estadísticas que generaron, datos y resultados motivo de estudio
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-12T20:58:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-12T20:58:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191054
M-25/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4267
identifier_str_mv 253T20191054
M-25/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4267/1/253T20191054_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4267/2/253T20191054_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e714c0a231e1faa22d372f453473235c
be28ae3125e931aed852d0036a17a47c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881465202376704
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).