Habilidades blandas y autoestima en el Instituto Superior Tecnológico Cepea del distrito de Pueblo Libre 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las habilidades blandas con la autoestima en el instituto superior tecnológico Cepea del distrito de Pueblo Libre 2020. Mediante un estudio de tipo básica, transaccional de nivel correlacional y con diseño no experimental. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Urday, Susy Jeen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Autoestima
Trabajo en equipo
Liderazgo
Negociación
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las habilidades blandas con la autoestima en el instituto superior tecnológico Cepea del distrito de Pueblo Libre 2020. Mediante un estudio de tipo básica, transaccional de nivel correlacional y con diseño no experimental. La población fue de 360 y la muestra calculada de 217 estudiantes. Se aplicaron los cuestionarios de habilidades blandas adaptado por Tapia (2018) y de autoestima de Rosenberg (1965) adaptado por León en (2018). Los resultados reflejaron en las habilidades blandas un valor regular de 49,31% frente a una valoración óptima de 26,27%, y de insuficiencia en 24,42%; así mismo, los niveles de autoestima fueron con un valor medio de 48,85%, alta 26,27%, y de baja en 24,88%. Igualmente, existe una correlación positiva considerable de r= 0.718* entre las variables de habilidades blandas y autoestima, así como correlaciones positivas medias de 0.499, 0.659 y 0.696 y 0.591 en todas sus dimensiones. Se concluye que existe una relación significativa entre las habilidades blandas y la autoestima. Se recomendó realizar estudios detallados y talleres de mejora conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).