Práctica de habilidades blandas y desempeño docente en instituciones educativas públicas Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación directa entre la Práctica de Habilidades Blandas y Desempeño Docente en Instituciones Públicas Educativas de Lima; con la única intención de conocer cómo se manejan estas variables entre los docentes de estas instituciones, para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Deza, Sandra Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Desempeño
Liderazgo
Comunicación
Trabajo en equipo
Negociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación directa entre la Práctica de Habilidades Blandas y Desempeño Docente en Instituciones Públicas Educativas de Lima; con la única intención de conocer cómo se manejan estas variables entre los docentes de estas instituciones, para lo cual se hizo un análisis de las dos variables basados en la propuesta de Raciti (2015) para trabajar la clasificación de las HB y la segunda variable se trabajó con la propuesta del MBDD que presenta los cuatro dominios que han sido tomados por el investigador como dimensiones para realizar el estudio. En cuanto al enfoque fue cuantitativo cuyo objetivo fue solo medir los fenómenos, de tipo básica, el diseño de investigación fue no experimental. El método elegido fue el hipotético deductivo; Fue correlacional porque se describió la correlación entre ambas variables fue transversal muestra no probabilística con un grupo de 92 docentes de ambos sexos, correspondientes a los niveles de primaria y secundaria de EBR. A los docentes invitados se les aplicó una encuesta con escala de Likert. Los instrumentos utilizados han pasado por la validez de juicio de expertos, para el nivel de confianza, se pasó por la prueba Alfa de Cronbach. Como resultado se obtuvo una correlación directa moderada de 0,631 por Rho de Spearman con un nivel de significancia bilateral de p-valor <.001. Quedando demostrado así que si los docentes han desarrollado una buena práctica de HB podrán alcanzar éxito en su desempeño como líder educador, realizando una buena práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).