Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito principal de demostrar que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica al desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Illary La Católica – Izcuchaca - Cusco – 2023. En relación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checca Porroa, Griss Yanira, Quispe Huillca, Gaby Yajahira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papiroflexia
Aplicación
Desarrollo del aprendizaje
Geometría
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_6498041a9ed4f33de0d7b4b4950d609c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10110
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Choccechanca Cuadro, Angel ZenonChecca Porroa, Griss YaniraQuispe Huillca, Gaby Yajahira2024-12-24T00:01:29Z2024-12-24T00:01:29Z2024253T20241780http://hdl.handle.net/20.500.12918/10110Esta investigación tiene como propósito principal de demostrar que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica al desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Illary La Católica – Izcuchaca - Cusco – 2023. En relación a la metodología usada, se pudo señalar que pertenece al tipo aplicada, explicativo, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, tomando como unidad de estudio a 19 estudiantes del primero de secundaria a quienes se les aplico el pre test, el post test y una lista de cotejo, con los que se obtuvieron resultados descriptivos como; la reducción del 10.5% y 47.4% para “en proceso” y “logro esperado” en el pre test a un 0% en el post test para ambos resultados, así mismo se obtuvo un incremento de 10.5% para “logro esperado” en el pre test a un de 52.6% en el post test para el mismo resultado, además de observar que un 47.4% de los estudiantes obtuvo “logro destacado” después de la aplicación de la estrategia didáctica, los estudiantes desarrollaron tanto la representación geométrica y la resolución de problemas, los resultados inferenciales arrojaron un nivel de significancia bilateral de 0.000 con la prueba de t de student para el objetivo general y los objetivos específicos; mostrando que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica desarrolla significativamente el aprendizaje de la geometría. Concluyendo que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica demostró desarrollar significativamente el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de primero de secundaria, con un índice de 8.752 en la prueba t de Student.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PapiroflexiaAplicaciónDesarrollo del aprendizajeGeometríaEstrategia didácticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7398138771048929https://orcid.org/0000-0001-6999-093623964095http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Cornejo Vergara, GregorioFernandez Sutta, Federico UbaldoMerma Saico, DelioORIGINAL253T20241780_TC.pdfapplication/pdf5773350http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10110/1/253T20241780_TC.pdf84e86d9d0f0f936045ad90c7c2d705b5MD5120.500.12918/10110oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101102024-12-23 19:18:06.667DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
title Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
spellingShingle Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
Checca Porroa, Griss Yanira
Papiroflexia
Aplicación
Desarrollo del aprendizaje
Geometría
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
title_full Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
title_fullStr Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
title_full_unstemmed Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
title_sort Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023
author Checca Porroa, Griss Yanira
author_facet Checca Porroa, Griss Yanira
Quispe Huillca, Gaby Yajahira
author_role author
author2 Quispe Huillca, Gaby Yajahira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choccechanca Cuadro, Angel Zenon
dc.contributor.author.fl_str_mv Checca Porroa, Griss Yanira
Quispe Huillca, Gaby Yajahira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papiroflexia
Aplicación
Desarrollo del aprendizaje
Geometría
Estrategia didáctica
topic Papiroflexia
Aplicación
Desarrollo del aprendizaje
Geometría
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tiene como propósito principal de demostrar que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica al desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Illary La Católica – Izcuchaca - Cusco – 2023. En relación a la metodología usada, se pudo señalar que pertenece al tipo aplicada, explicativo, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, tomando como unidad de estudio a 19 estudiantes del primero de secundaria a quienes se les aplico el pre test, el post test y una lista de cotejo, con los que se obtuvieron resultados descriptivos como; la reducción del 10.5% y 47.4% para “en proceso” y “logro esperado” en el pre test a un 0% en el post test para ambos resultados, así mismo se obtuvo un incremento de 10.5% para “logro esperado” en el pre test a un de 52.6% en el post test para el mismo resultado, además de observar que un 47.4% de los estudiantes obtuvo “logro destacado” después de la aplicación de la estrategia didáctica, los estudiantes desarrollaron tanto la representación geométrica y la resolución de problemas, los resultados inferenciales arrojaron un nivel de significancia bilateral de 0.000 con la prueba de t de student para el objetivo general y los objetivos específicos; mostrando que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica desarrolla significativamente el aprendizaje de la geometría. Concluyendo que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica demostró desarrollar significativamente el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de primero de secundaria, con un índice de 8.752 en la prueba t de Student.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241780
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10110
identifier_str_mv 253T20241780
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10110/1/253T20241780_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84e86d9d0f0f936045ad90c7c2d705b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1820250687143936000
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).