Aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la Papiroflexia, como estrategia didáctica permitió mejorar el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente Llerena, Gabriela Miryam, Linares Arias, Mayra Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategia didáctica
geometría
Papiroflexia
origami
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la Papiroflexia, como estrategia didáctica permitió mejorar el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Para ello se elaboró un marco teórico que nos permitiera entender qué estamos hablando de la papiroflexia, las estrategias didácticas y sus características, y cómo éstos pueden ser elementos que mejoren la comprensión de los conceptos de geometría. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo de diseño pre - experimental, que nos permitió comprender la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar conceptos de geometría (solidos geométricos) en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. El tiempo empleado para el recojo de la información fue en una etapa de tres meses. Se aplicaron como técnicas la observación, las rubricas dirigidas a los estudiantes. La muestra estuvo conformada por el total de 21 alumnos. Como resultado en la evaluación pre test, se encontró que los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Particular Latinoamericano, tienen nivel inferior a satisfactorio respecto a la comprensión de conceptos geométricos. Después de la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar conceptos de geometría, se logró mejorar significativamente la comprensión de la geometría. Creemos que es importante continuar con estudios más profundos de este tipo ya que nos permitirán encontrar nuevos hallazgos y mejorar así la enseñanza en aula especialmente de las matemáticas, en los diferentes niveles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).