Papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Illary La Catolica - Izcuchaca - Cusco – 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito principal de demostrar que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica al desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Illary La Católica – Izcuchaca - Cusco – 2023. En relación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checca Porroa, Griss Yanira, Quispe Huillca, Gaby Yajahira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papiroflexia
Aplicación
Desarrollo del aprendizaje
Geometría
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito principal de demostrar que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica al desarrollar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Illary La Católica – Izcuchaca - Cusco – 2023. En relación a la metodología usada, se pudo señalar que pertenece al tipo aplicada, explicativo, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, tomando como unidad de estudio a 19 estudiantes del primero de secundaria a quienes se les aplico el pre test, el post test y una lista de cotejo, con los que se obtuvieron resultados descriptivos como; la reducción del 10.5% y 47.4% para “en proceso” y “logro esperado” en el pre test a un 0% en el post test para ambos resultados, así mismo se obtuvo un incremento de 10.5% para “logro esperado” en el pre test a un de 52.6% en el post test para el mismo resultado, además de observar que un 47.4% de los estudiantes obtuvo “logro destacado” después de la aplicación de la estrategia didáctica, los estudiantes desarrollaron tanto la representación geométrica y la resolución de problemas, los resultados inferenciales arrojaron un nivel de significancia bilateral de 0.000 con la prueba de t de student para el objetivo general y los objetivos específicos; mostrando que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica desarrolla significativamente el aprendizaje de la geometría. Concluyendo que la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica demostró desarrollar significativamente el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de primero de secundaria, con un índice de 8.752 en la prueba t de Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).