La comunicación a través de teléfonos móviles inteligentes y su incidencia en la generación de nomofobia en los estudiantes de la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio determina en qué medida la comunicación a través de teléfonos móviles inteligentes incide en la generación de nomofobia en los estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, matriculados durante el año 2016. Para la investigación se tomó una muestra de 364 alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajulca Durán, Álvaro Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5046
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Teléfonos móviles inteligentes
Comunicación a través de teléfonos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.16
Descripción
Sumario:El presente estudio determina en qué medida la comunicación a través de teléfonos móviles inteligentes incide en la generación de nomofobia en los estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, matriculados durante el año 2016. Para la investigación se tomó una muestra de 364 alumnos de una población de 6790, a quienes se les aplicó una encuesta como herramienta cuantitativa de medición. Igualmente se desarrolló un grupo focal con 20 alumnos haciendo, en ambos casos, un muestreo aleatorio simple, estratificado en el primero y selectivo en el segundo. Los datos resultantes de la investigación fueron sometidos a una prueba de hipótesis utilizando el estadístico de prueba T de Student sobre el cual se calcularon los datos a través del programa estadístico SPSS versión 24. Los resultados del grupo focal, por su parte, fueron registrados en una ficha de observación. Finalmente, el estudio concluye que, en efecto, la comunicación a través de teléfonos móviles inteligentes influye en la generación de nomofobia en los estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo matriculados en el año 2016 por los síntomas que manifiestan tener y que son propios de esta patología
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).