Nomofobia e inteligencia emocional en estudiantes del VII ciclo de educación básica regular en una institución privada, Juliaca-2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre nomofobia e inteligencia emocional en estudiantes del VII ciclo de educación básica regular en una institución privada, juliaca-2022. Utilizando una metodología de tipo básica, transversal con un diseño no experimental, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Ari, Katherin Deysi, Mamani Ari, Yeni Leydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Inteligencia emocional
Adolescencia
Uso problemático
Teléfono inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre nomofobia e inteligencia emocional en estudiantes del VII ciclo de educación básica regular en una institución privada, juliaca-2022. Utilizando una metodología de tipo básica, transversal con un diseño no experimental, descriptivo correlacional. Este estudio tuvo como población a 150 alumnos, con una muestra representativa de 108 estudiantes; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el cuestionario de nomofobia denominado NMP-Q y el cuestionario de inteligencia emocional abreviado ICE-NA. Los resultados evidenciaron que el 45.4% presentan nomofobia de nivel leve, el 49.1% nivel moderado y el 5.6% nivel severo. Para la variable inteligencia emocional, se puede apreciar que el 87.0% presentan un nivel de desarrollo marcadamente bajo y el 13.0% un nivel que necesita mejorarse considerablemente. Finalmente, los resultados del coeficiente de correlación de Spearman muestran que el coeficiente de correlación de ρ = -0.056, lo cual se interpreta como una correlación negativa muy baja, y un valor de significancia de p = 0,566; por lo cual se concluye que no existe relación inversa entre nomofobia e inteligencia emocional; sin embargo las dimensiones adaptabilidad y manejo de estrés muestran un coeficiente de correlación ρ = -0,200, interpretado como una correlación negativa baja, y el manejo de estrés con ρ = 0,457, correlación negativa moderada con un valor de significancia de (0,038 y 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).