Comportamiento de estudiantes del nivel inicial asiduos al celular en el distrito de San Juan de Lurigancho – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general; determinar las características del comportamiento de los estudiantes del Nivel Inicial asiduos al celular, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Además, está inmerso dentro de las investigaciones cuantitativas de tipo básica, nivel descriptivo simple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Sopan, Maritza Santa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento dominante
Influyente
Estable
Asiduos al celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general; determinar las características del comportamiento de los estudiantes del Nivel Inicial asiduos al celular, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Además, está inmerso dentro de las investigaciones cuantitativas de tipo básica, nivel descriptivo simple. 108 estudiantes de educación inicial conformaron la muestra. Para recopilar los datos de campo Escala de apreciación del comportamiento. los resultados obtenidos muestran que los niños o niñas que utilizan el celular con constancia y cierta continuidad asumen un comportamiento dominante; es decir, siempre quieren ser líderes del grupo, le gusta el riesgo, tiene mucha iniciativa, son competitivos y egocéntricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).