Influencia del uso del celular en el comportamiento de los niños y niñas del nivel de educación inicial de la Institución Educativa Nº 189 del distrito de La Unión – Piura – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del uso del celular en el comportamiento de los estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 189 del distrito de la unión del año 2019. Para ello se basó en un enfoque cuantitativo, el cual centro su mayor análisis en los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2194 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de celulares Juego electrónico Comportamiento Ciencias Sociales |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del uso del celular en el comportamiento de los estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 189 del distrito de la unión del año 2019. Para ello se basó en un enfoque cuantitativo, el cual centro su mayor análisis en los cambios que genera el uso del celular en el comportamiento de los niños y niñas. El enfoque cuantitativo tuvo como métodos al análisis, síntesis, comparación de resultados; se aplicó los instrumentos a una muestra de 50 estudiantes, de los cuales veinticinco son de cuatro años y veinticinco son de cinco años. Las preguntas han sido agrupadas en un cuestionario distinto, después de haber recogido los datos se cruzaron las variables para determinar la influencia de una variable sobre la otra. Después de haber aplicado el instrumento se procedió al análisis y se agrupó los resultados en tablas, considerando las dimensiones básicas del mismo. Se encontró que el comportamiento de los niños cambia en sentido negativo y positivo, en el sentido negativo se vuelven agresivos, ensimismados, poco sociables; en sentido positivo se vuelven más curiosos, investigadores de los contenidos. En síntesis, el celular cambia los comportamientos de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).