Uso excesivo del celular, calidad de sueño y soledad en jóvenes de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Se dice que el uso excesivo de celulares entre adolescentes y jóvenes puede causar efectos negativos en su salud psicológica y física, así como en su calidad de sueño. En diversas investigaciones se menciona que las personas que informan un mayor nivel de soledad también refieren menos sueño. Sin em...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1368 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del celular calidad de sueño soledad jóvenes |
Sumario: | Se dice que el uso excesivo de celulares entre adolescentes y jóvenes puede causar efectos negativos en su salud psicológica y física, así como en su calidad de sueño. En diversas investigaciones se menciona que las personas que informan un mayor nivel de soledad también refieren menos sueño. Sin embargo, todavía es necesario profundizar, la relación entre el uso excesivo al celular, la calidad del sueño y la soledad, ya que no existe suficiente evidencia para definirla. Se seleccionó una muestra de 397 estudiantes universitarios de la ciudad de Arequipa, utilizando como criterio de inclusión que cursen estudios en una universidad y que se encuentren entre el rango de edad de 17 a 25 años. Los estudiantes fueron invitados a completar un cuestionario anónimo que contenían datos demográficos, la Escala de Soledad de la Universidad de California los Ángeles ULS-8, el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh ICSP y el cuestionario autoadministrable del Uso Problemático del Celular para adolescentes. Se encontró que las variables soledad, calidad del sueño y uso problemático del celular tienen una relación significativa entre sí. Los resultados obtenidos corroboran la hipótesis planteada, encontrando que, sí existe relación entre las variables soledad, calidad del sueño y uso problemático del celular en estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).