Soledad y satisfacción con la vida en jóvenes peruanos

Descripción del Articulo

La soledad se puede describir como una experiencia intrínseca y desagradable, en algunos casos es la consecuencia de escasas relaciones sociales; por otro lado, la satisfacción con la vida es la valoración general que hace un individuo al considerar su vida como un todo sintiéndose completo. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Oblitas, Ana Magdiel, Lozano Córdova, Adry Mariel, Perez Rosales, Jenifer Yeslit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8143
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8143
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Soledad emocional
soledad social
satisfacción con la vid
jóvenes
sentimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La soledad se puede describir como una experiencia intrínseca y desagradable, en algunos casos es la consecuencia de escasas relaciones sociales; por otro lado, la satisfacción con la vida es la valoración general que hace un individuo al considerar su vida como un todo sintiéndose completo. El objetivo principal de este estudio fue determinar y establecer la relación entre niveles de soledad y grados de satisfacción con la vida en jóvenes de Lima Metropolitana. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Soledad de Jong Gierveld y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, se realizó con la colaboración de 462 participantes. Los resultados muestran un coeficiente de Rho de Spearman (rs= -,531**) revelando una correlación negativa moderada entre las variables, el valor p= 0.000 siendo <0.05, lo cual indica significancia. De los resultados se puede concluir que, a mayor soledad, menor satisfacción con la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).