Relación del uso de celulares con el dolor cervical en adultos jóvenes de 19 a 30 años que estudian en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación del uso de celulares con el dolor cervical en adultos jóvenes de 19 a 30 años que estudian en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna, 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, prospectivo de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Hurtado, Yusbeli Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Uso de celulares
Adultos jóvenes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación del uso de celulares con el dolor cervical en adultos jóvenes de 19 a 30 años que estudian en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna, 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, prospectivo de corte transversal. Realizado en una población de 270 estudiantes entre 19 a 30 años de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna. Se utilizó un cuestionario virtual con preguntas sobre las características sociodemográficas (edad-sexo-carrera), el Test de Dependencia del Móvil (TDM) e Índice de Discapacidad Cervical. Resultados: Se obtuvo que el 68.0% de la población fue de sexo femenino mientras que el 38.15% eran estudiantes de la carrera profesional de Medicina Humana. Se encontró dentro de la dimensión Abstinencia en mayor porcentaje de 53% fue en el nivel medio; en la dimensión Abuso y Dificultad en controlar el impulso predominó el nivel medio con el 61%; mientras que en la dimensión Problemas ocasionados por el uso excesivo fue predominante el nivel bajo a un 75%; y finalmente la dimensión tolerancia fue el nivel medio con 69%. Con respecto a la presencia de dolor cervical al momento de la aplicación de la encuesta el 64.4% presentaron dolor, de los cuales el 7.0% dolor fuerte, 25.9% dolor moderado, 1.9% dolor muy fuerte y 29.6% dolor leve. Conclusiones: Luego del análisis de la relación entre las dos variables de estudio se concluyó que el uso de celulares está relacionado con el dolor cervical, con un coeficiente de correlación igual a 0.476 considerándose que existe una correlación moderada.","Trabado de investigacion
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).