Relación de la dependencia del uso de celular y discapacidad cervical en alumnos del quinto año de secundaria del Colegio Jorge Basadre Grohmann de Ilo, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la dependencia del uso del celular y discapacidad cervical en alumnos del quinto año de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann de Ilo, 2022. Material y Métodos: Tiene un diseño epidemiológico – analítico, con un nivel de investigación relacional, es de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad cervical Dependencia al celular Dolor cervical http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la dependencia del uso del celular y discapacidad cervical en alumnos del quinto año de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann de Ilo, 2022. Material y Métodos: Tiene un diseño epidemiológico – analítico, con un nivel de investigación relacional, es de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La población de este trabajo fue de 101 estudiantes matriculados en el 5to año de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann, cuyos padres o tutores hayan aceptado su participación en el estudio, se aplicó los respectivos instrumentos como son el Test de dependencia del uso del celular y el Cuestionario de índice de discapacidad cervical. Resultados: El grado de dependencia del celular en los hombres y mujeres es predominantemente bajo con 55,8% y 53.4% y en estudiantes de 16 y 17 años también es de nivel bajo con el 53,2% y 56,4%. Hubo ausencia de dolor de cuello en hombres con 67.4% y dolor leve en mujeres con 41.4%, sin embargo respecto a la edad tuvo prevalencia la ausencia de dolor. No existió ningún problema en las horas de sueño perdidas por el dolor de cuello y existió predominancia de dolor leve de cabeza en quienes presentan algún nivel de dependencia al móvil. El 76.5% de los estudiantes con ausencia de dolor de cuello y el 56.9% con ausencia de dolor de cabeza no presentan discapacidad, el 47.6% de alumnos con dolor leve de cuello y el 50.0% con dolor leve de cabeza presentan discapacidad cervical leve, el 62.5% con dolor moderado de cuello y 37.5% con dolor fuerte con frecuencia se encuentran con discapacidad cervical moderada. Conclusion: Existe relación entre la dependencia del uso del celular y discapacidad cervical en alumnos del quinto año de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann de Ilo, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).