Dolor cervical y su relación con el nivel de discapacidad en el personal de enfermería en un hospital estatal, Callao.

Descripción del Articulo

Introducción: El dolor cervical es un problema de salud pública que puede conllevar a discapacidad, afectando la actividad laboral y económica de las personas. Cuando se cronificad, el dolor cervical puede traer mayores consecuencias que podrían afectar la capacidad del individuo para realizar sus a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrueta Maíz, Elizabeth, Torres Quiroz, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Nivel de discapacidad cervical
Personal de enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: El dolor cervical es un problema de salud pública que puede conllevar a discapacidad, afectando la actividad laboral y económica de las personas. Cuando se cronificad, el dolor cervical puede traer mayores consecuencias que podrían afectar la capacidad del individuo para realizar sus actividades laborales y en algunos casos, influir en su vida social. Objetivo: Determinar la relación entre dolor cervical y el nivel de discapacidad en el personal de enfermería de un Hospital estatal. Materiales y métodos: Estudio no experimental, de diseño transversal, correlacional, la muestra estuvo conformado por personal de enfermería, se tuvo en consideración la variable: dolor cervical el cual fue medido por un cuestionario validado y confiable, para la variable la discapacidad cervical fue evaluada a través del Índice de discapacidad cervical. La asociación entre las variables se analizó a través de la prueba de Chi cuadrado. Resultados: De las 300 personas 40,30 años promedio fueron encuestadas. 93,3% fueron mujeres. La prevalencia del dolor cervical fue 88.3%; 25.0. Existe relación entre dolor cervical y el nivel de discapacidad cervical en el personal de enfermería del hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega, (p=0.00). Por otro lado, los factores asociados al dolor cervical, Horas de trabajo (p=0,00); actividad física (p=0,00); actividad deportiva (p=0,00). Conclusión: Los resultados reportados en la presente, servirán como punto de partida para la creación de programas de intervención asistencial en las personas que resulten afectadas y programas preventivos en las que aún no la padecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).