Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza

Descripción del Articulo

El problema planteado en el presente trabajo de investigación es la inadecuada distribución de los recursos presupuestales destinados a la población más necesitada (población en situación de pobreza y pobreza extrema) del país, debido a los deficientes instrumentos de focalización utilizados. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lache Rafael, Marcelino Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:presupuesto
pobreza
compensación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNF_c07f96883a0e44c704acf6ef0961697d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3546
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Nieto Modesto, David AbelLache Rafael, Marcelino Fernando2019-08-28T00:11:43Z2019-08-28T00:11:43Z2019-08-22https://hdl.handle.net/20.500.13084/3546El problema planteado en el presente trabajo de investigación es la inadecuada distribución de los recursos presupuestales destinados a la población más necesitada (población en situación de pobreza y pobreza extrema) del país, debido a los deficientes instrumentos de focalización utilizados. El objetivo de la investigación fue” Evaluar los Programas de Compensación Social en tanto instrumentos eficaces en la reducción de la pobreza”. En esta investigación se analizaron los actuales programas de compensación social que se dan en el Perú y la forma como estas políticas y programas desarrolladas por el gobierno pueden incidir en mejorar la calidad de vida de los peruanos, reduciendo la pobreza o mitigándola al menos. Además de las dificultades que se han tenido en su implementación. Se trató de una investigación analítica, descriptiva, no experimental, cuantitativa y cualitativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVpresupuestopobrezacompensación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobrezainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-4434-103709532543https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALUNFV_LACHE_ RAFAEL_ MARCELINO_ FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdfUNFV_LACHE_ RAFAEL_ MARCELINO_ FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdfapplication/pdf2463514https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3546/1/UNFV_LACHE_%20RAFAEL_%20MARCELINO_%20FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdff4d1fefa1b755e982de85a5b31f5d30fMD51open accessTEXTUNFV_LACHE_ RAFAEL_ MARCELINO_ FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.txtUNFV_LACHE_ RAFAEL_ MARCELINO_ FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain318989https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3546/2/UNFV_LACHE_%20RAFAEL_%20MARCELINO_%20FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.txt043ad0f890fb084fe518c00e9a6e04d4MD52open accessTHUMBNAILUNFV_LACHE_ RAFAEL_ MARCELINO_ FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.jpgUNFV_LACHE_ RAFAEL_ MARCELINO_ FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10089https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3546/3/UNFV_LACHE_%20RAFAEL_%20MARCELINO_%20FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.jpg1a75033c373e0ca79da27bae3bc407c1MD53open access20.500.13084/3546oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35462025-04-30 15:51:05.56open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
title Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
spellingShingle Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
Lache Rafael, Marcelino Fernando
presupuesto
pobreza
compensación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
title_full Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
title_fullStr Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
title_full_unstemmed Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
title_sort Los programas de compensación social como instrumentos eficaces para reducir la pobreza
author Lache Rafael, Marcelino Fernando
author_facet Lache Rafael, Marcelino Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nieto Modesto, David Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lache Rafael, Marcelino Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv presupuesto
pobreza
compensación social
topic presupuesto
pobreza
compensación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El problema planteado en el presente trabajo de investigación es la inadecuada distribución de los recursos presupuestales destinados a la población más necesitada (población en situación de pobreza y pobreza extrema) del país, debido a los deficientes instrumentos de focalización utilizados. El objetivo de la investigación fue” Evaluar los Programas de Compensación Social en tanto instrumentos eficaces en la reducción de la pobreza”. En esta investigación se analizaron los actuales programas de compensación social que se dan en el Perú y la forma como estas políticas y programas desarrolladas por el gobierno pueden incidir en mejorar la calidad de vida de los peruanos, reduciendo la pobreza o mitigándola al menos. Además de las dificultades que se han tenido en su implementación. Se trató de una investigación analítica, descriptiva, no experimental, cuantitativa y cualitativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3546
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3546/1/UNFV_LACHE_%20RAFAEL_%20MARCELINO_%20FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3546/2/UNFV_LACHE_%20RAFAEL_%20MARCELINO_%20FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3546/3/UNFV_LACHE_%20RAFAEL_%20MARCELINO_%20FERNANDO_DOCTORADO_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f4d1fefa1b755e982de85a5b31f5d30f
043ad0f890fb084fe518c00e9a6e04d4
1a75033c373e0ca79da27bae3bc407c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1832111668004388864
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).