Evaluación del impacto de sostenibilidad del programa social “Trabaja Perú” en la lucha contra la pobreza región Junín: 2015-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar porque el gasto social orientado a financiar el programa social “Trabaja Perú” y reducir la población en condición de pobreza y pobreza extrema no ha logrado reducir en forma sostenible la población en condición de pobreza y pobreza extrema en la región JUNIN en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Cardenas, Glaydinawa Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa social
Pobreza
Empleabilidad
Inestabilidad
Presupuesto gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca analizar porque el gasto social orientado a financiar el programa social “Trabaja Perú” y reducir la población en condición de pobreza y pobreza extrema no ha logrado reducir en forma sostenible la población en condición de pobreza y pobreza extrema en la región JUNIN en el periodo 2015-2018. Se han tomado como antecedentes y fuentes de información a organismos oficiales de elaboración estadística como INEI, la propia data proporcionada por la pagina web de Trabaja Peru; y como fuentes de ilustración académica y estado del arte, se consideraron trabajos de investigación nacionales e internacionales. El tipo de investigación del presente trabajo es la investigación aplicada, el diseño es no experimental y su tipo es descriptiva en tanto se analiza una realidad problemática sobre la cual se interpretara el estado de las cosas para asi explicar el escenario final hallado. La población de estudio está definida en la metodología aplicada por el INEI, precisando que la unidad de análisis es la familia, del cual se toma una muestra representativa y la población es el conjunto de familias de la región JUNIN. A partir de dicha base de datos tomaremos como muestra a la población que puede ser beneficiaria del Programa Social “Trabaja Perú”. La técnica de recolección de datos utilizada es la revisión documental y por ende el instrumento pertinente es la ficha de revisión documental, en la medida que los resultados sometidos a comparación muestran la inestabilidad entre periodo presupuestal del programa social estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).