Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como principal objetivo, validar la prueba de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop), y la prueba de flexibilidad de la columna lumbar de ADRICHEM y KORST (1973) para el sexo femenino y masculino. Participaron 20 estudiantes de practicas preprofesionales que acuden al s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flexibilidad; prueba; Columna lumbar; Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| id |
RUNF_02e667133c1468ddd2750b8923e41033 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3462 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Parra Reyes, Belkis DavidFlores Contreras, Daniel Rafael2019-08-16T22:57:35Z2019-08-16T22:57:35Z2019-07-08https://hdl.handle.net/20.500.13084/3462Esta investigación tuvo como principal objetivo, validar la prueba de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop), y la prueba de flexibilidad de la columna lumbar de ADRICHEM y KORST (1973) para el sexo femenino y masculino. Participaron 20 estudiantes de practicas preprofesionales que acuden al servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Guillermo Almenara – ESSalud (con un pormedio de edad de 23.2 años y desviación estándar de 1.3). Inicialmente, se verificó la confiabilidad y objetividad de las pruebas de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop y Testeips). El coeficiente de correlación intraclase mostró que la prueba de flexibilidad Testprop presenta una confiabilidad elevada para el sexo femenino (R = 0,86) y elevada para el sexo masculino (R = 0,85), y demostró haber objetividad moderada (R = 0, 73) para el sexo femenino y elevado (R = 0,96) para el sexo masculino. En cuanto a la prueba de flexibilidad Testeips, la confiabilidad fue elevada (R = 0,85) y (R = 0,86) para el sexo femenino y masculino, respectivamente. La objetividad de la prueba de flexibilidad Testeips fue moderada (R = 0,62) para el sexo femenino y elevada para el sexo masculino (R = 0,91). En cuanto a la validez, el coeficiente de correlación de Pearson mostró correlación baja para la prueba de flexibilidad Testprop (r = 0,11) para el sexo femenino y correlación moderada (r = 0,52) para el sexo masculino. En lo que se refiere a la prueba de flexibilidad Testeips, el coeficiente de correlación de Pearson fue bajo para el sexo femenino (r = 0,24) y moderado para el sexo masculino (r = 0,50). Se concluyó que las pruebas de flexibilidad de la columna lumbar Testprop y Testeips fueron confiables y objetivos, pero se necesitan más estudios para que sean consideraron válidos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFlexibilidad; prueba; Columna lumbar; Validezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista En Terapia Manual OrtopédicaTerapia Manual OrtopédicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-8763-330X40284575https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916139https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf819232https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3462/1/bitstream_1pdf3d7dbe7acea826c8519a32b3854ed548MD51open accesstext/plain148799https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3462/2/bitstream_2txt0cee3b36fe39fb9154e497c48ee63241MD52open accessimage/jpeg10953https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3462/3/bitstream_3jpegaee1868457f7a7613e19130a22f1e9dbMD53open access20.500.13084/3462oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34622025-09-01 04:56:19.27metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| title |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| spellingShingle |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar Flores Contreras, Daniel Rafael Flexibilidad; prueba; Columna lumbar; Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| title_short |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| title_full |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| title_fullStr |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| title_full_unstemmed |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| title_sort |
Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar |
| author |
Flores Contreras, Daniel Rafael |
| author_facet |
Flores Contreras, Daniel Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Parra Reyes, Belkis David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Contreras, Daniel Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flexibilidad; prueba; Columna lumbar; Validez |
| topic |
Flexibilidad; prueba; Columna lumbar; Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| description |
Esta investigación tuvo como principal objetivo, validar la prueba de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop), y la prueba de flexibilidad de la columna lumbar de ADRICHEM y KORST (1973) para el sexo femenino y masculino. Participaron 20 estudiantes de practicas preprofesionales que acuden al servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Guillermo Almenara – ESSalud (con un pormedio de edad de 23.2 años y desviación estándar de 1.3). Inicialmente, se verificó la confiabilidad y objetividad de las pruebas de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop y Testeips). El coeficiente de correlación intraclase mostró que la prueba de flexibilidad Testprop presenta una confiabilidad elevada para el sexo femenino (R = 0,86) y elevada para el sexo masculino (R = 0,85), y demostró haber objetividad moderada (R = 0, 73) para el sexo femenino y elevado (R = 0,96) para el sexo masculino. En cuanto a la prueba de flexibilidad Testeips, la confiabilidad fue elevada (R = 0,85) y (R = 0,86) para el sexo femenino y masculino, respectivamente. La objetividad de la prueba de flexibilidad Testeips fue moderada (R = 0,62) para el sexo femenino y elevada para el sexo masculino (R = 0,91). En cuanto a la validez, el coeficiente de correlación de Pearson mostró correlación baja para la prueba de flexibilidad Testprop (r = 0,11) para el sexo femenino y correlación moderada (r = 0,52) para el sexo masculino. En lo que se refiere a la prueba de flexibilidad Testeips, el coeficiente de correlación de Pearson fue bajo para el sexo femenino (r = 0,24) y moderado para el sexo masculino (r = 0,50). Se concluyó que las pruebas de flexibilidad de la columna lumbar Testprop y Testeips fueron confiables y objetivos, pero se necesitan más estudios para que sean consideraron válidos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-16T22:57:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-16T22:57:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3462 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3462 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3462/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3462/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3462/3/bitstream_3jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d7dbe7acea826c8519a32b3854ed548 0cee3b36fe39fb9154e497c48ee63241 aee1868457f7a7613e19130a22f1e9db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259305056698368 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).