Comparación entre los tests de test prop y test eips para la flexibilidad de la columna lumbar

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo, validar la prueba de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop), y la prueba de flexibilidad de la columna lumbar de ADRICHEM y KORST (1973) para el sexo femenino y masculino. Participaron 20 estudiantes de practicas preprofesionales que acuden al s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Contreras, Daniel Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad; prueba; Columna lumbar; Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo, validar la prueba de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop), y la prueba de flexibilidad de la columna lumbar de ADRICHEM y KORST (1973) para el sexo femenino y masculino. Participaron 20 estudiantes de practicas preprofesionales que acuden al servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Guillermo Almenara – ESSalud (con un pormedio de edad de 23.2 años y desviación estándar de 1.3). Inicialmente, se verificó la confiabilidad y objetividad de las pruebas de flexibilidad de la columna lumbar (Testprop y Testeips). El coeficiente de correlación intraclase mostró que la prueba de flexibilidad Testprop presenta una confiabilidad elevada para el sexo femenino (R = 0,86) y elevada para el sexo masculino (R = 0,85), y demostró haber objetividad moderada (R = 0, 73) para el sexo femenino y elevado (R = 0,96) para el sexo masculino. En cuanto a la prueba de flexibilidad Testeips, la confiabilidad fue elevada (R = 0,85) y (R = 0,86) para el sexo femenino y masculino, respectivamente. La objetividad de la prueba de flexibilidad Testeips fue moderada (R = 0,62) para el sexo femenino y elevada para el sexo masculino (R = 0,91). En cuanto a la validez, el coeficiente de correlación de Pearson mostró correlación baja para la prueba de flexibilidad Testprop (r = 0,11) para el sexo femenino y correlación moderada (r = 0,52) para el sexo masculino. En lo que se refiere a la prueba de flexibilidad Testeips, el coeficiente de correlación de Pearson fue bajo para el sexo femenino (r = 0,24) y moderado para el sexo masculino (r = 0,50). Se concluyó que las pruebas de flexibilidad de la columna lumbar Testprop y Testeips fueron confiables y objetivos, pero se necesitan más estudios para que sean consideraron válidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).