Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite
Descripción del Articulo
La pensión de viudez es un fenómeno social que desde su establecimiento, los operadores jurídicos nacionales, no lo han venido regulando de manera igualitaria en cuanto a la percepción entre el varón y la mujer, debido a que se consideraba a la mujer como el sexo más débil susceptible de una mayor p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pensión del concubino o cónyuge cónyuge supérstite inconstitucionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNC_bf797c4c64a30c02548baa68f11583da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4333 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
title |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
spellingShingle |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite Cholán Vásquez, Jhesarela Ghuny Arely pensión del concubino o cónyuge cónyuge supérstite inconstitucionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
title_full |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
title_fullStr |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
title_full_unstemmed |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
title_sort |
Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite |
author |
Cholán Vásquez, Jhesarela Ghuny Arely |
author_facet |
Cholán Vásquez, Jhesarela Ghuny Arely |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pimentel Tello, María Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cholán Vásquez, Jhesarela Ghuny Arely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
pensión del concubino o cónyuge cónyuge supérstite inconstitucionalidad |
topic |
pensión del concubino o cónyuge cónyuge supérstite inconstitucionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La pensión de viudez es un fenómeno social que desde su establecimiento, los operadores jurídicos nacionales, no lo han venido regulando de manera igualitaria en cuanto a la percepción entre el varón y la mujer, debido a que se consideraba a la mujer como el sexo más débil susceptible de una mayor protección. Sin embargo, con el transcurso de los años y con la evolución de nuestra sociedad, dicha concepción se ha ido modificando, propiciada por una cultura de igualdad de género, en donde tanto el varón como la mujer tienen igualdad de derechos, quedando así, desfasada la postura que pregonaba una protección excesiva hacia la mujer, protección que muchas de las veces se daba sin ninguna fundamentación jurídica, tal como ha sucedido en el artículo 53 del Decreto Ley N° 19990, el cual dentro de un plano real y actual se puede apreciar que dentro de una misma situación (otorgamiento de la pensión de viudez entre el varón y la mujer) existe un trato diferenciado. Este se evidencia puesto que al primero se le hace un trato diferenciado al exigirle a éste, presupuestos adicionales distintos al de la mujer, como que sea mayor de 60 años o sufra de invalidez, originándose así la vulneración del derecho a la igualdad de género entre ambos e incluso a la seguridad social y dignidad humana, lo que de por sí contravienen los ordenamientos jurídicos vigentes. Esa problemática es la que se pretende abordar con la presente investigación, estableciendo los fundamentos constitucionales destinados a una igualdad de género en el acceso a la pensión de viudez. Para con ello lograr un ordenamiento jurídico garantista e igualitario, propio del Estado Constitucional de Derecho que rige en el territorio nacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-20T14:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-20T14:28:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/4333 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/4333 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/1/Fundamentos%20para%20la%20inconstitucionalidad%20de%20los%20requisitos%20adicionales%20para%20la%20pensi%c3%b3n%20del%20concubino%20o%20c%c3%b3nyuge%20sup%c3%a9rstite_%20Chol%c3%a1n%20V%c3%a1squez%20%281%29.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/4/Aracely%20Cholan.JPG |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0373bf680877cef1e2195770c126e28d c6172c9c67f85e5367d22dab6cb3a6b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163583425019904 |
spelling |
Pimentel Tello, María IsabelCholán Vásquez, Jhesarela Ghuny Arely2021-08-20T14:28:15Z2021-08-20T14:28:15Z2020-02http://hdl.handle.net/20.500.14074/4333La pensión de viudez es un fenómeno social que desde su establecimiento, los operadores jurídicos nacionales, no lo han venido regulando de manera igualitaria en cuanto a la percepción entre el varón y la mujer, debido a que se consideraba a la mujer como el sexo más débil susceptible de una mayor protección. Sin embargo, con el transcurso de los años y con la evolución de nuestra sociedad, dicha concepción se ha ido modificando, propiciada por una cultura de igualdad de género, en donde tanto el varón como la mujer tienen igualdad de derechos, quedando así, desfasada la postura que pregonaba una protección excesiva hacia la mujer, protección que muchas de las veces se daba sin ninguna fundamentación jurídica, tal como ha sucedido en el artículo 53 del Decreto Ley N° 19990, el cual dentro de un plano real y actual se puede apreciar que dentro de una misma situación (otorgamiento de la pensión de viudez entre el varón y la mujer) existe un trato diferenciado. Este se evidencia puesto que al primero se le hace un trato diferenciado al exigirle a éste, presupuestos adicionales distintos al de la mujer, como que sea mayor de 60 años o sufra de invalidez, originándose así la vulneración del derecho a la igualdad de género entre ambos e incluso a la seguridad social y dignidad humana, lo que de por sí contravienen los ordenamientos jurídicos vigentes. Esa problemática es la que se pretende abordar con la presente investigación, estableciendo los fundamentos constitucionales destinados a una igualdad de género en el acceso a la pensión de viudez. Para con ello lograr un ordenamiento jurídico garantista e igualitario, propio del Estado Constitucional de Derecho que rige en el territorio nacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCpensión del concubino o cónyugecónyuge supérstiteinconstitucionalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstiteinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoAbogado7019398922503219https://orcid.org/0000-0001-7010-4305http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Salazar Soplapuco, Jorge LuisManrique Urteaga, Sandra VerónikaNacarino Carrión, Julio JavierCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite_ Cholán Vásquez (1).pdfFundamentos para la inconstitucionalidad de los requisitos adicionales para la pensión del concubino o cónyuge supérstite_ Cholán Vásquez (1).pdftexto completoapplication/pdf714888http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/1/Fundamentos%20para%20la%20inconstitucionalidad%20de%20los%20requisitos%20adicionales%20para%20la%20pensi%c3%b3n%20del%20concubino%20o%20c%c3%b3nyuge%20sup%c3%a9rstite_%20Chol%c3%a1n%20V%c3%a1squez%20%281%29.pdf0373bf680877cef1e2195770c126e28dMD51THUMBNAILAracely Cholan.JPGAracely Cholan.JPGimage/jpeg7138http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4333/4/Aracely%20Cholan.JPGc6172c9c67f85e5367d22dab6cb3a6b0MD5420.500.14074/4333oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/43332022-04-08 00:47:58.068Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).