La exclusión de la herencia del cónyuge supérstite por incumplimiento legal de los deberes conyugales en el Perú - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación parte del estudio de la figura de los deberes conyugales descritos en los artículos 288 y 289 del código civil peruano, los que establecen los deberes de fidelidad, cohabitación y asistencia. Ante el fallecimiento de uno de los cónyuges, el cónyuge supérstite queda habilitado para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vasquez, Leshly Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incumplimiento
Deberes conyugales
Exclusión hereditaria
Cónyuge supérstite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación parte del estudio de la figura de los deberes conyugales descritos en los artículos 288 y 289 del código civil peruano, los que establecen los deberes de fidelidad, cohabitación y asistencia. Ante el fallecimiento de uno de los cónyuges, el cónyuge supérstite queda habilitado para concurrir con los demás herederos en orden sucesorio por una parte igual a la de ellos, sin embargo, puede demostrarse que en vida el cónyuge supérstite ya había faltado en el incumplimiento de los deberes conyugales ya antes mencionado. Esta investigación es tipo básica, cuantitativa, no experimental, la que utilizo como instrumento el cuestionario conformado por 8 ítems. La exclusión hereditaria del cónyuge supérstite en conclusión no se puede aplicar en el ordenamiento peruano pues como figura no existe, proponiendo la incorporación en el libro correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).