1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación parte del estudio de la figura de los deberes conyugales descritos en los artículos 288 y 289 del código civil peruano, los que establecen los deberes de fidelidad, cohabitación y asistencia. Ante el fallecimiento de uno de los cónyuges, el cónyuge supérstite queda habilitado para concurrir con los demás herederos en orden sucesorio por una parte igual a la de ellos, sin embargo, puede demostrarse que en vida el cónyuge supérstite ya había faltado en el incumplimiento de los deberes conyugales ya antes mencionado. Esta investigación es tipo básica, cuantitativa, no experimental, la que utilizo como instrumento el cuestionario conformado por 8 ítems. La exclusión hereditaria del cónyuge supérstite en conclusión no se puede aplicar en el ordenamiento peruano pues como figura no existe, proponiendo la incorporación en el libro correspondiente.
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los derechos que adquiere la esposa dentro de la Empresa Individual de Responsabilidad limitada en Lambayeque, en la normativa vigente, según la Ley 21621 el único que puede disfrutar del beneficio económico de una EIRL es el titular de la misma, existiendo un vacío legal frente a la posibilidad del disfrute del mismo beneficio por parte del cónyuge del titular, quien dependiendo del régimen patrimonial del matrimonio que hayan adaptado, también participó en el acto de constitución de la mencionada EIRL, siendo esa su única participación y su único derecho actualmente . La investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental, de nivel descriptivo y se utilizó la técnica de la encuesta, análisis y documentos, guía de análisis documental y el cuestionario como el instrumento, se tuvo ...