Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava
Descripción del Articulo
La empresa Caña Brava basa su operación en la producción de azúcar y etanol, generando un gran volumen de residuos agroindustriales, los cuales no tienen ninguna línea de producción para su tratamiento y disposición. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue diseñar e implementar una lí...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4917 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cachaza caña de azúcar compost compostaje enmienda orgánica fertilizantes orgánicos residuos agroindustriales vinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
RUMP_e0d89bbac347110f0813e468dae4ddc7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4917 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| title |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| spellingShingle |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava Dioses Imán, David Steven cachaza caña de azúcar compost compostaje enmienda orgánica fertilizantes orgánicos residuos agroindustriales vinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| title_full |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| title_fullStr |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| title_sort |
Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava |
| author |
Dioses Imán, David Steven |
| author_facet |
Dioses Imán, David Steven Arrunátegui Espinoza, Daniel Isaac |
| author_role |
author |
| author2 |
Arrunátegui Espinoza, Daniel Isaac |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Keewong Zapata, Roxani |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dioses Imán, David Steven Arrunátegui Espinoza, Daniel Isaac |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cachaza caña de azúcar compost compostaje enmienda orgánica fertilizantes orgánicos residuos agroindustriales vinaza |
| topic |
cachaza caña de azúcar compost compostaje enmienda orgánica fertilizantes orgánicos residuos agroindustriales vinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La empresa Caña Brava basa su operación en la producción de azúcar y etanol, generando un gran volumen de residuos agroindustriales, los cuales no tienen ninguna línea de producción para su tratamiento y disposición. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue diseñar e implementar una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con diseño no experimental, utilizándose como técnicas al análisis documental y el análisis técnico, además de aplicarse una encuesta y una entrevista. En los resultados se obtuvo que se fijó un precio inicial de 180 soles por tonelada de compost, con un incremento anual de 3% para los años siguientes. En el estudio de mercado se analizó que existiendo una demanda actual de 1,901,030.59 toneladas de compost, en Piura únicamente hay una oferta de tan solo 541.907 toneladas del mismo, lo que generó una demanda insatisfecha de más de 1,994,049 toneladas para el primer año de operatividad. En el análisis del proceso de compostaje, se utilizaron como insumos: bagazo, cachaza, ceniza, impureza vegetal, impureza mineral, vinaza y levadura, con un plan de producción mensual de 16,825 toneladas de compost; además de considerarse las siguientes zonas para la línea de compostaje: descarga de zona de bagazo de caña, pozas de vinaza, área de compostaje, zona de almacenamiento de ceniza y cachaza, servicios higiénicos y comedor. Se concluye que el proyecto es viable, teniéndose un VAN de S/ 10,589,676.01, un TIR de 54.56%, y un B/C de 4.20, y un PR Descontado de 3.30. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-13T15:04:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-13T15:04:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4917 |
| url |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4917 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/74ec4c77-d531-43ff-ba1e-c7eaa391580e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49abf782-4dca-43cb-bd99-68a9c95d2496/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e9e2e7fb-c10f-4ad0-ae5d-a06d6938caea/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/419b6e54-321c-4405-a64e-e2adc8fafd67/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/344b79da-f907-4d79-a762-0c1d8bfe8255/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aae586154967f184e5b888d8bf335a85 1ba476e3520de1bcbcc9136ac177ad88 5e0d1e45c8035f08fcdd127e9b6fcbb8 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 015d557a7512980344316d0f2ba458b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060162615967744 |
| spelling |
Keewong Zapata, RoxaniDioses Imán, David StevenArrunátegui Espinoza, Daniel Isaac2024-01-13T15:04:33Z2024-01-13T15:04:33Z2023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4917La empresa Caña Brava basa su operación en la producción de azúcar y etanol, generando un gran volumen de residuos agroindustriales, los cuales no tienen ninguna línea de producción para su tratamiento y disposición. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue diseñar e implementar una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Brava. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con diseño no experimental, utilizándose como técnicas al análisis documental y el análisis técnico, además de aplicarse una encuesta y una entrevista. En los resultados se obtuvo que se fijó un precio inicial de 180 soles por tonelada de compost, con un incremento anual de 3% para los años siguientes. En el estudio de mercado se analizó que existiendo una demanda actual de 1,901,030.59 toneladas de compost, en Piura únicamente hay una oferta de tan solo 541.907 toneladas del mismo, lo que generó una demanda insatisfecha de más de 1,994,049 toneladas para el primer año de operatividad. En el análisis del proceso de compostaje, se utilizaron como insumos: bagazo, cachaza, ceniza, impureza vegetal, impureza mineral, vinaza y levadura, con un plan de producción mensual de 16,825 toneladas de compost; además de considerarse las siguientes zonas para la línea de compostaje: descarga de zona de bagazo de caña, pozas de vinaza, área de compostaje, zona de almacenamiento de ceniza y cachaza, servicios higiénicos y comedor. Se concluye que el proyecto es viable, teniéndose un VAN de S/ 10,589,676.01, un TIR de 54.56%, y un B/C de 4.20, y un PR Descontado de 3.30.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcachazacaña de azúcarcompostcompostajeenmienda orgánicafertilizantes orgánicosresiduos agroindustrialesvinazahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de una línea de producción de compostaje para la reutilización de residuos agroindustriales obtenidos de los procesos de azúcar y etanol de las empresas del Consorcio Caña Bravainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ingeniería IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialRamírez Ordinola, VíctorCoello Oballe, Carlos Enrique MarianoCrisanto Palacios, Víctor Enrique722057http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro03647267https://orcid.org/0000-0002-9534-8063http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis4658651141367404ORIGINALINDUS-DIO-ARR-2023.pdfINDUS-DIO-ARR-2023.pdfapplication/pdf1999748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/74ec4c77-d531-43ff-ba1e-c7eaa391580e/downloadaae586154967f184e5b888d8bf335a85MD51INDUS-DIO-ARR-2023-d-AP.pdfapplication/pdf50602https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49abf782-4dca-43cb-bd99-68a9c95d2496/download1ba476e3520de1bcbcc9136ac177ad88MD54INDUS-DIO-ARR-2023-a-AP.pdfapplication/pdf51465https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e9e2e7fb-c10f-4ad0-ae5d-a06d6938caea/download5e0d1e45c8035f08fcdd127e9b6fcbb8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/419b6e54-321c-4405-a64e-e2adc8fafd67/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILINDUS-DIO-ARR-2023.pngimage/png13950https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/344b79da-f907-4d79-a762-0c1d8bfe8255/download015d557a7512980344316d0f2ba458b4MD5320.500.12676/4917oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49172024-01-13 10:43:19.628http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.883251 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).