Aprovechamiento de los subproductos del proceso de la caña de azúcar para obtener compost de la empresa Caña Brava

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue ejecutar el proceso de compostaje de los subproductos de la empresa Caña Brava, derivados del alcohol y azúcar, elaborando una base de datos, estándares de calidad, mediante metodologías internacionales, para estudiar los atributos físico - químicos, morfogenéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Cornejo, Julio Pedro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4370
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:atributos físico-químicos
caña de azúcar
compostaje
sumidero
subproductos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue ejecutar el proceso de compostaje de los subproductos de la empresa Caña Brava, derivados del alcohol y azúcar, elaborando una base de datos, estándares de calidad, mediante metodologías internacionales, para estudiar los atributos físico - químicos, morfogenéticos y biológicos, cuyo compostaje elaborado fue de excelente calidad, permitiendo que el CO2 en el suelo, se convierta en sumidero mitigando el efecto invernadero. Los parámetros analizados fueron: pH 7.38; conductividad eléctrica 1.82 dS*m-1 muy ligeramente salino; humedad 35%; materia orgánica 25%; carbono/ nitrógeno 11.6:1; nitrógeno total 0.274%; óxido de fósforo 1.42%; óxido de magnesio 0.308%; óxido de potasio 1.28%; cobre 149 ppm, óxido de manganeso 0.112% y zinc 300 ppm; la densidad aparente del sustrato fue de 0,27 g.cm-1, al evaluar los resultados, se concluye además, que los subproductos de la empresa Caña Brava convertidos en compostaje de buena calidad, generan múltiples beneficios al mejorar los terrenos eriazos e irrigados, la producción de etanol y azúcar a precios más económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).